Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Advierten que efectos de la cuarentena se evidenciarán al final de esta semana

Período de incubación del virus puede durar hasta 14 días, por lo que algunas personas aún no presentarían síntomas asociados al COVID-19. Seremi de Salud dijo que es probable que se extienda una semana más el confinamiento.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El término de esta semana es clave para constatar los efectos de la cuarentena total decretada en la Provincia de Iquique, de acuerdo a expertos, ya que el periodo de incubación del virus puede extenderse hasta 14 días, es decir todavía restan jornadas para finalizar la segunda semana de confinamiento total.

"Los casos que estamos viendo ahora pudieran haberse contagiado 14 días atrás y el sábado recién se cumplen dos semanas de cuarentena. Entonces los casos de ahora son todavía de las personas que se contagiaron antes, porque el período de incubación del virus es de dos a 10 días y puede alargarse hasta 14. Entonces los efectos de la cuarentena debiéramos empezar a verlos la próxima semana", explicó Carolina Moscoso, coordinadora institucional de la crisis sanitaria por el coronavirus de la Universidad Arturo Prat.

Sin embargo, la profesional advirtió que no se puede determinar si la cuarentena tendrá un efecto tan marcado, pues "se puede evidenciar de acuerdo a datos del Gobierno que se han entregado en la primera semana se cuarentena 41 mil permisos para salir… Creo que la gente todavía no toma conciencia de lo que está pasando y espero que la cuarentena logre un efecto positivo, aunque prefiero ser más optimista que realista".

Una idea parecida expresó Olga López, epidemióloga del Hospital Regional de Iquique, quien expuso que los efectos de la cuarentena podrían empezar a verse esta semana, porque "los primeros días de cuarentena vimos todo lo que estaba incubándose cuando recién comenzamos la cuarentena. Pero hay que recordar que dos días antes que empezara esta medida la gente se aglomeró para hacer compras, por lo tanto eso también va a tener un rebote en los casos".

La experta recordó que no todas las personas hacen un período de incubación que dure lo mismo, pues "ese periodo puede ser de dos a 14 días, con un promedio de cinco días. Entonces todavía tenemos un rezago de este grupo que se contagió en esos días y que todavía no manifiesta el cuadro".

En relación al impacto del confinamiento para Iquique y Alto Hospicio, el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, manifestó que solo dependerá de la evolución de los casos de COVID-19. "Tenemos casos similares para hacer una comparación, lo que sucedió con la Región de Arica y Parinacota que estuvo cuatro semanas en cuarentena y la verdad es que logró bajar (los casos) significativamente. Pero cada región tiene su realidad distinta y por lo tanto va a depender de lo que seamos capaces de hacer como comunidad".

En relación a la eventual prolongación del confinamiento en la provincia, Fernández señaló que esa decisión es tomada en el nivel central a partir de las recomendaciones del comité de expertos. "No obstante, viendo cómo han evolucionado los casos positivos existe una alta probabilidad que la cuarentena se extienda una semana", mencionó el titular de Salud.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, aseveró que la decisión de extender la cuarentena por una semana más obedece a variables, entre las que se cuentan el nivel de contagios. "Sin embargo, la decisión no es regional, es una decisión nacional y recae en el Comité Covid que asesora al Presidente y al ministro, quienes se reúnen la mañana de los miércoles para analizar la información que tienen desde la semana pasada".

último reporte

El jefe regional entregó ayer el reporte sanitario donde dio a conocer que durante la última jornada se sumaron 66 nuevos casos de coronavirus, por lo que la cifra total de personas que adquirieron el virus en Tarapacá asciende a 1.630.

De los nuevos casos, 42 se registraron en la comuna de Iquique, mientras que en Alto Hospicio hubo 16. En Pozo Almonte se sumaron tres casos y en Huara otros cinco.

Del total de nuevos casos, 53 personas presentaron síntomas y 13 pacientes no manifestaron señales asociadas al COVID-19.

Asimismo, el intendente informó que hasta ayer había 68 personas internadas en el Hospital Regional de Iquique, de las cuales 16 permanecían en cama UCI y 52 estaban en cama básica (29 hombres y 23 mujeres).

"Viendo cómo han evolucionado los casos positivos existe una alta probabilidad que la cuarentena se extienda una semana".

Manuel Fernández,, seremi de Salud de Tarapacá.

66 personas se sumaron ayer a los casos confirmados de coronavirus en la región.

68 pacientes permanecían hospitalizados hasta ayer por complicaciones asociadas al COVID-19.