Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Infracciones por comercio sexual aumentaron 67%

Grueso de las trabajadoras sexuales se concentran y siguen operando en el sector céntrico de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un aumento de un 67% respecto a las infracciones por comercio sexual registra Carabineros en lo que va de año en relación a los casos ocurridos durante el mismo periodo en 2019.

Así lo dio a conocer el mayor Claudio Pavez jefe de la Primera Comisaría de Iquique, quien explicó que el mayor grueso de infracciones se han cursado a trabajadoras sexuales que trabajan en el sector céntrico de Iquique.

Pavez explicó que "durante el año 2020 se registraron 50 infracciones municipales por comercio sexual, cursadas principalmente en el cuadrante 1 (centro de Iquique) que representa el 86% del total de las infracciones".

Según refirió el comisario, la mayor concentración del comercio sexual se asienta en el casco antiguo y calle Simón Bolívar de Iquique, donde se han detectado a 43 infractoras, en tanto las otras siete han sido controladas en diversos sectores de la comuna.

"Desde el inicio del decreto del toque de queda a nivel nacional, el pasado 23 de marzo y en horario de 22 a 5 horas se han registrado 28 infracciones de comercio sexual, de las cuales en cuatro casos se ha infringido en el horario restringido", precisó Pavez.

Desde que se declaró la cuarentena total el pasado 15 de mayo, no se han registrado infracciones por comercio sexual en toda la comuna.

Durante el año 2019, en el mismo periodo de enero a la fecha actual, se registraron en total 30 infracciones por comercio sexual, afectando principalmente y de igual manera al casco antiguo con 80% de infracciones en el sector.

Con respecto al presente año existe un aumento en la labor de infracciones municipales de comercio sexual en 20 casos para el año en curso, lo que evidencia el aumento que corresponde a un 67%.

La Ordenanza Municipal N°471 es la encargada de regular el comercio sexual y establecer las sanciones que correspondan a cada infractor.

Quienes infrinjan el reglamento deberán ser denunciados ante el Juzgado de Policía Local, y las infracciones van desde 1 a 2,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), en el caso de reiteración se agrava la sanción pecuniaria que podría ascender hasta las cinco UTM.

De acuerdo a lo expuesto por el mayor Claudio Pavez el poco tránsito de personas por la emergencia sanitaria "nos ha permitido visualizar mediante un trabajo coordinado con los operadores de las cámaras de la municipalidad, los lugares donde se concentra el comercio sexual y así podemos desarrollar las fiscalizaciones que correspondan".

50 infracciones por ejercer el comercio sexual han sido cursadas por Carabineros desde enero a la presente fecha.

Cae presunto autor de incendio en Cementerio 3

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique lograron la detención de un hombre por su eventual responsabilidad al incendio suscitado la madrugada de ayer en el Cementerio Número 3 de Iquique, y que consumió cuatro locales de venta de flores.

Según indicó el mayor Claudio Pavez, jefe del citado recinto policial, "personal de la SIP detuvo a este imputado durante la madrugada por el delito de daños, amenazas e infracción al toque de queda, quien podría estar vinculado a los daños producidos a raíz del incendio".

"Por instrucción del fiscal de turno este detenido pasará a control de detención, no obstante las investigaciones del caso continúan", precisó Pavez.

Desde la Fiscalía refirieron que el imputado será formalizado en audiencia a desarrollarse el día de hoy, donde se comunicarán cargos y se solicitarán las medidas cautelares que el persecutor considere.

Desde Bomberos el capitán Ignacio Barahona explicó que la emergencia ocurrió alrededor de la 1:07 horas y ameritó la labor de dos compañías para el combate de las llamas.

Un camión aljibe de la municipalidad apoyó el suministro de agua de las bombas y no se registraron funcionarios ni civiles lesionados.

En prisión queda acusado de homicidio de mujer

E-mail Compartir

Por los delitos de homicidio, usurpación de identidad y ocultación de la misma fue formalizado el imputado F.M.C.P., de nacionalidad peruana, quien fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI por su participación en la muerte de la víctima Paulina Gómez Lagos, cuyo cuerpo fue encontrado al interior de una bolsa "matutera" en el sector norte de la ciudad.

En la audiencia de formalización el fiscal Guillermo Arriaza explicó que el 22 de mayo, entre la medianoche y las 3:00 de la madrugada, mientras la víctima se encontraba en compañía del imputado en el dormitorio de este último, ubicado en calle Las Montañas de la población Jorge Inostroza, se produjo una discusión no determinada y el imputado tomó a la víctima por el cuello asfixiándola hasta causarle la muerte. Luego de ello, introdujo el cuerpo de la mujer en una bolsa denominada "matutera", sacándola del domicilio y arrojándola a la vía pública en un sector cercano.

Dada la gravedad del delito la jueza Verónica Opazo accedió a la solicitud del fiscal, decretando la prisión preventiva de imputado quien tiene otras tres causas pendientes por robo con violencia e intimidación y homicidio en Santiago.