Secciones

Donan equipamiento médico al Hospital de Iquique por un total de $1 millón de dólares

La compañía minera Teck entregó a equipos médicos e insumos sanitizantes y de protección personal.
E-mail Compartir

Redacción

Teck entregó al Hospital de Iquique equipos médicos e insumos sanitizantes y de protección personal ante el avance del COVID-19.

Entre los principales implementos destacan el aporte de diez monitores de alta complejidad, cinco concentradores de oxígeno, un equipo portátil Rayos X, 2.500 protectores faciales y 10.000 litros de sanitizante clínico, entre otros elementos hospitalarios.

Esta es la primera entrega de equipamiento programada para el Hospital Regional de Iquique por un total de $1 millón de dólares y es parte del pilar de salud del plan social "Contingencia x3 Teck", que la compañía está implementando en la Región de Tarapacá, en apoyo a los esfuerzos del gobierno para contener los efectos de la pandemia.

El aporte también considera la entrega de diez sets de laringoscopio, siete bombas de aspiración, cinco detectores cardiofetal, 22 termómetros infrarrojo, un congelador horizontal, cubetas baño maría y frigobar.

Asimismo, a través de la Cámara de la Producción y el Comercio (CPC), Teck realizó la donación de 2 ventiladores mecánicos para el Hospital Regional de Iquique y que se pusieron a disposición del Ministerio de Salud.

El director del recinto de salud, doctor Raúl Romero, destacó la donación recibida por Teck. "Estamos muy agradecidos como hospital, porque este aporte nos permite seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad de resguardar la salud hospitalaria de toda la región de Tarapacá"

"Con esta acción buscamos seguir apoyando las gestiones del gobierno para controlar el avance del COVID-19. Este aporte es fruto de un intenso trabajo coordinado con la autoridad de salud para identificar las principales prioridades que tiene el hospital actualmente y seguiremos estando a disposición para unificar esfuerzos y enfrentar juntos esta crisis sanitaria", afirmó el gerente de Gestión Comunitaria y Responsabilidad Social de Teck Chile, Herman Urrejola.

Para poner en marcha acciones de ayuda en las regiones de Tarapacá y Coquimbo, Teck creó un fondo de respuesta COVID-19 para enfrentar esta emergencia de US$ 2,5 millones.

En esta línea, ya se ha concretado la entrega de insumos médicos y de higiene a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Pica y Pozo Almonte y al consultorio de Caleta Chanavayita.

Asimismo, se ha distribuido un stock de guantes, mascarillas y alcohol gel, entre otros productos, a las juntas de vecinos de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo, sumado al aporte de elementos de protección personal al Cuerpo de Bomberos de la Compañía N°16 Gilberto Molina, de Chanavayita.

Municipio adquiere gas licuado para familias vulnerables

E-mail Compartir

Como una manera de cubrir lo más posible las necesidades que presentan las familias socialmente más afectadas de la comuna, en el contexto de la pandemia por el COVID-19, la Municipalidad de Iquique ha dado inicio a la adquisición de más de 6 mil tickets de gas licuado.

"En momentos como los que vivimos las necesidades de las familias son muy variadas, por lo que nos hemos propuesto aprovechar al máximo los recursos recibidos desde la Subdere para paliar los efectos sociales de la pandemia y una parte importante de ellos serán para esta compra de gas licuado el que será entregado a aquellos grupos familiares que más lo requieran", expresó al respecto el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

La inversión realizada para esta iniciativa supera los $71 millones que equivalen a más de 6 mil tickets para cilindros de gas licuado de 15 kilos cada uno lo que se suma a la entrega, hasta ahora, de cerca de 4.500 cajas de mercadería, la que se realiza desde inicios de la emergencia sanitaria, gracias a recursos propios de la Municipalidad de Iquique.

"Este apoyo social en gas licuado, al ser adquirido con fondos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, se rige bajo un esquema de condiciones más flexible para ser entregado según lo establecido por la Contraloría General de la República, esto, con el objetivo de acelerar el proceso de ayuda a muestra gente", aseveró el jefe comunal.

Para resolver cualquier duda, puede contactarse a los teléfonos 572-514646 o 572-514668 de Dideco.