Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Récord: solicitan 46 mil permisos en un día

El general Guillermo Paiva señaló que el peak del citado trámite se logró el sábado pasado y anunció nuevas medidas que no detalló.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una gran afluencia de compradores se notó este fin de semana en los diversos supermercados, ferias y terminales agropecuarios de Iquique, situación que viene directamente relacionado al aumento de las solicitudes de permisos temporales.

Ayer, la fila de asistentes al supermercado Líder ubicado en la avenida Héroes de La Concepción se extendía desde la puerta de ingreso al recinto, hasta la entrada del estacionamiento subterráneo.

En tanto en el Terminal Agropecuario, el taco de autos se prolongaba desde la avenida Progreso hasta la calle Margarita Naranjos. En el agro el ingreso de clientes era controlado por Carabineros y los guardias de seguridad del establecimiento.

Caminando con ritmo acelerado se veía a la mayoría de los clientes, quienes pese a la gran concurrencia evitaban aglomerarse en las puertas de ingreso.

"Aproveché que pagaron en mi trabajo y vine a comprar, he tratado de estar en mi casa el mayor tiempo posible pero uno se desabastece", indicó uno de los compradores quien prefirió no identificarse.

En el supermercado Líder los clientes prefirieron no emitir una opinión al ser consultados por su visita al recinto.

En la puerta de acceso un guardia de seguridad revisaba que todos los clientes contaran con su permiso temporal.

Permisos en aumento

El general Guillermo Paiva, Jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá (Jedena) refirió que "efectivamente durante el sábado se notó un aumento bastante notorio de la cantidad de personas y vehículos en la calle, y esto principalmente se debe a que ha habido un aumento muy notable de personas que solicitan su permiso temporal".

"Como dato ilustrativo en lo que va desde que se dispuso la cuarentena para Iquique y Alto Hospicio, a la fecha se han otorgado más de 436 mil permisos temporales, con un promedio de 36 mil 401, lo cual es una cantidad muy elevada considerando incluso que se superaron los peak durante este fin de semana", señaló Paiva.

"El día jueves tuvimos algo más de 35 mil permisos temporales, el sábado ha sido el día con la mayor cantidad de permisos que las personas han sacado, llegó a casi 46 mil, y vamos a la fecha en 42 mil y fracción, por lo tanto este es uno de los motivos que demuestran que efectivamente hay más gente en las calles", aseveró el general.

La autoridad explicó que en conversaciones previas con los lugares de comercio se estableció un aforo, pero que a partir de hoy se tomarán otras nuevas medidas. El Jedena en Tarapacá dijo que "este fin de semana tuvimos en total 112 controles en la vía pública".

Paiva dijo, además, que a los controles ordinarios se le suma el de las personas positivas por COVID-19 que deben cumplir cuarentenas en sus casas.

"Del total el 28% no se encontraban en su domicilio, por lo tanto si no están en sus domicilios significan que estaban en la vía pública", enfatizó.

436 mil permisos temporales se han otorgado desde el inicio de la cuarentena en Iquique y Alto Hospicio.

46 mil permisos temporales se registraron el pasado sábado, lo que representó el peak hasta la fecha.

Cruz Roja de Iquique reparte 86 almuerzos a personas de la calle

E-mail Compartir

La Cruz Roja filial Iquique repartió 86 almuerzos a personas en situación de calle, esto con el objetivo de contribuir con los más necesitados en medio de la crisis sanitaria generada por el COVID-19.

Berta Aravena, directora de comunicaciones de la institución, indicó que también repartieron mascarillas a los beneficiados con la colación y al resto de la comunidad que transitaba en la vía pública durante el recorrido realizado.

"La institución con sus fondos propios y recursos aportados por el voluntariado realizó este almuerzo para 86 personas, fueron los platos que alcanzamos a realizar y que entregamos en el borde costero por el sector de La Esmeralda, luego fuimos hasta la piscina Godoy y a la Península, también recorrimos las afueras del Colegio Inglés y terminamos en el Mercado Centenario", precisó Aravena.

La representante de la Cruz Roja señaló que "a la vez llevamos ropa de abrigo, frazadas, chalecos que sirvan para que la gente en situación calle se protejan del frío ante la llegada del invierno".

"Estamos pidiendo a la comunidad que nos colabore, en este caso repartimos fideos con vienesas y salsa de tomate, incluimos igualmente un quequito y una bolsa de te, la idea es mantener la actividad y llegar a muchas más personas", dijo Aravena.

La encargada comunicacional de la Cruz Roja aseveró que "en estos tiempos sabemos que están limitadas las salidas, pero quien ande cerca de nuestra sede y cuente con permiso para hacer compras pueden dejarnos víveres en nuestra sede, ubicada en la intersección de la calle Obispo Labbé con Latorre".

"Estamos recolectando y cuando tengamos suficiente haremos otros platos, la idea es mantener la iniciativa porque la necesidad es bastante, son muchas las personas en situación de calle, no alcanzamos a llegar a las plazas", añadió.

La institución en un próximo recorrido pretende beneficiar a quienes pernocten en las plazas de la ciudad, al igual que en los parques.

También hicieron un llamado a colaborar con abrigos y elementos que puedan proteger del frío a quienes vivan en las calles.

"Habíamos hecho dos salidas de este tipo antes del decreto de la cuarentena, porque notamos las necesidades de esa comunicad por la que seguimos trabajando, en ocasiones eran ellos mismos quienes acudían a la institución en búsqueda de alimentos o medicamentos, clamaban por una ayuda", enfatizó Aravena.

Desde la Cruz Roja han recorrido varios puntos de la ciudad para detectar a personas vulnerables que requieran ser atendidos con colaciones en recorridos próximos.