EDITORIAL
Recurso humano necesario
Ya están en Chile 10 de los veinte ventiladores que adquirió el Gobierno Regional para hacer frente a la emergencia. A estos se agregan otros 18 que donó Collahuasi el último fin de semana, sumado a otros entregados con anterioridad y que actualmente han permitido pasar de 8 a 40 camas con este equipamiento en el hospital de Iquique.
Si bien está la capacidad técnica para seguir implementando la tecnología y camas de alta, mediana y baja complejidad, preocupa la disposición del capital humano necesario para hacer frente a la pandemia.
A pesar de estar en la tercera semana de la cuarentena total, en los últimos días el promedio de contagios diarios se ha elevado por sobre los 100 casos, lo que ha generado una sobrecarga del único hospital de la región. Ayer, por ejemplo, a los 28 pacientes en UCI se sumaban 112 en camas de mediana complejidad, cinco en camas básicas y uno en UTI, lo que significa una titánica tarea para los funcionarios clínicos que si bien se ha incrementado con la llegada de personal médico, de enfermería y técnicos, estos siguen siendo escasos.
Hoy en día el equipo humano es vital, pues por más que exista el equipamiento, son estos profesionales calificados los que se encargan de atender, arriesgando su integridad para salvar la vida de cientos de tarapaqueños.
Es de suma urgencia que como comunidad entendamos que la prevención es clave para que no se siga sobrecargando al personal del hospital. Hay que insistir en el lavado constante de manos y el distanciamiento como medidas fundamentales, mucho más que sanitizaciones de espacios públicos u otras acciones que si bien ayudan, no son tan relevantes.
Los equipos clínicos son escasos en todo el mundo en estos momentos y por lo mismo debemos cuidarlos. Para ello se debe insistir en darles todos los implementos y apoyos necesarios para que no se contagien, ni tampoco sus familias, algo que lógicamente es imposible, pero al menos se deben hacer los esfuerzos para reducir al mínimo las posibilidades.
Los efectos de la cuarentena son tremendos para la salud mental y también hacen un daño terrible a la economía regional y familiar, por ello todos deben aportar a reducir los contagios, para que esta situación no siga extendiéndose.
"Los equipos clínicos son escasos en todo el mundo en estos momentos y por lo mismo debemos cuidarlos".