Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Ejército inicia patrullajes a caballo en el sector del Cerro Dragón

Efectivos militares quieren evitar acceso de personas y prácticas deportivas en la zona.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Con patrullajes a caballo en el sector de Cerro Dragón, efectivos militares reforzarán la vigilancia en el sector sur de Iquique.

La medida es parte de un programa implementado por la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena), al mando del general Guillermo Paiva, con el objetivo de supervisar que no exista movimiento de personas en esta zona, así como resguardar la seguridad y evitar que en los sectores aledaños al Cerro Dragón se realicen actividades deportivas o de otro tipo, restringidas por la pandemia.

Patrullaje

Desde Jedena explicaron que el control es parte de las actividades que desarrollan las Fuerzas Armadas y en especial el Ejército en la región.

En un comunicado señalaron que "Jedena ha dispuesto materializar una serie de actividades para contener la propagación del COVID-19 y de la ocurrencia de actos públicos no autorizados en el marco de la respectiva cuarentena a la población".

La tarea de recorrer la zona está a cargo de la Escuela de Caballería Blindada a partir de ayer y por el tiempo que el alto mando determine.

Los operativos ecuestres se realizarán todos los días, entre las 8:00 y las 13:00 horas, en un recorrido que contempla el perímetro del Cerro Dragón.

Actividades

El objetivo, resaltó la Jefatura de la Defensa Nacional, es detectar e impedir la circulación de civiles que han sido vistos realizando actividades recreacionales en el Cerro Dragón.

La patrulla está compuesta con jinetes y caballos de la Escuela de Caballería Blindada.

Está liderada por el capitán de Ejército, José Luis Durán, y la integran ocho ejemplares con sus respectivos jinetes. El recorrido no abarca zona residencial, solo es en el perimetro del Cerro Dragón.

La patrulla realizó ayer el primer operativo, en el marco del cual efectuaron controles a vehículos e incluso dialogaron con algunos vecinos que viven en el perímetro del Cerro Dragón.

Según informaron desde el Jedena, en el recorrido de ayer no se encontraron hechos anómalos. Los efectivos militares podrán retener a quienes vulneren la cuarentena en el Cerro Dragón y ponen a disposición de la policía a quienes sean sorprendidos en flagrancia de delito u otra acción.

Respecto a la posibilidad de extender estos patrullajes de caballería en otros sectores de Iquique o la región, explicaron que eso dependerá de las disposiciones del Alto Mando en la zona y los requerimientos que puedan surgir en el marco de la cuarentena obligatoria por COVID-19.

El Ejército y otras ramas de la Defensa realizan controles en distintos sectores de la región.

8 caballos y sus jinetes realizarán controles en el sector del Cerro Dragón, en el marco de la cuarentena obligatoria.

Dan a conocer oportunidades de inversión en tiempos de Pandemia

E-mail Compartir

Un análisis y oportunidades de inversión analizaron representantes de la Asociación de Industriales y la empresa Principal a través de un Webinar, con el objetivo de analizar estrategias en el marco de la pandemia que afecta al país y al mundo.

La jornada contó con la participación de los expositores: Jorge Sepúlveda, asesor de inversiones; y Felipe Prieto, subgerente comercial de sucursales de Principal.

"Para invertir dentro del entorno en que nos encontramos, debemos repensar en la fórmula que funcionaba en el pasado y adaptarla a la realidad, porque sólo así será efectiva", señaló Marcos Gómez, gerente general del gremio.

Felipe Prieto, subgerente comercial de sucursales de Principal, expresó que son una compañía con más de 140 años de trayectoria global. "Estamos presentes en más de 25 mercados en las principales capitales financieras del mundo, donde cubrimos más del 50% de la población del mundo. Esta presencia global, nos permite contar con información de inversiones y mercados en tiempo real".

Situación

Jorge Sepúlveda, en tanto, aseveró que Chile se encuentra bien parado para enfrentar una crisis. "Aún hay espacio para que el gobierno siga estimulando la economía y cuando la reactivación comience, pueda ser rápida y acelerada con respecto a crisis anteriores, dando cierta tranquilidad a los mercados".

La presentación del webinar está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5rRsYEGnmqs&feature=youtu.be