Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

EDITORIAL

E-mail Compartir

Atención con los jóvenes

Las personas cuyo rango etario está entre los 20 y 39 años, son según las cifras oficiales del Ministerio de Salud, son las que más se contagian en la región. De los 2.682 casos, un total 1.260 personas de estas edades fueron confirmadas como positivos para coronavirus, es decir, el 46 por ciento.

Pese a lo anterior no son los más afectados, pues el 70% de los fallecidos son personas mayores de 60 años.

Estas cifras no hacen más que confirmar la necesidad de llamar a ser solidarios y mantener el confinamiento con el fin de que las personas mayores no se contagien.

Junto a lo anterior, se suma que los jóvenes son quienes más infringen las medidas de confinamiento establecidas por la autoridad.

Los detenidos por corromper el toque de queda en su mayoría tienen entre 21 y 28 años, mientras quienes han sido sorprendidos infringiendo la cuarentena decretada en la provincia de Iquique se ubican entre los 18 y 31 años.

Si bien no se puede generalizar en cuanto a la conducta de los jóvenes, es claro que la población mayor es más responsable respecto a los cuidados que se deben tomar, sobre todo cuando se trata del grupo de más alto riesgo.

Es importante que las familias sean responsables y llamen a sus integrantes más jóvenes, en la medida de lo posible, a quedarse en casa y reducir al mínimo las salidas con permisos de desplazamiento. Demás está hacer un llamado a que respeten el horario de cuarentena y no participen en actividades sociales, que es justamente donde suele propagarse la enfermedad.

Pero además es importante el apoyo de las autoridades con iniciativas que permitan resguardar a los adultos mayores, estableciendo horarios preferenciales que permitan que ambos rangos etarios se crucen lo menos posibles en filas de supermercados o bancos, por ejemplo.

Los últimos días los contagios han bajado respecto a los de la semana pasada y es de esperar que esto sea un indicador que permita dar cuenta de una mejora. Para ello se requiere del apoyo de toda la ciudadanía, en especial de los jóvenes.

"Los detenidos por corromper el toque de queda en su mayoría tienen entre 21 y 28 años".

COMENTARIO

La flexibilidad en el aprendizaje

E-mail Compartir

En periodos de crisis el aprendizaje no se detiene, por el contrario, se expande a niveles que el individuo no sospecha que están ocultos en algún espacio de su ser. Por ello, es común evidenciar a algún miembro de nuestras redes, cantando, tocando un instrumento, cocinando, ideando un espacio para practicar deporte, leyendo, escuchando música, buscando conectarse con sus seres queridos, compartiendo datos útiles para evitar salir de casa; otros teletrabajando con extensas jornadas, distribuyendo el tiempo de tal forma, de apoyar a los hijos a cumplir sus deberes escolares, en un sistema que es completamente nuevo para ellos.

En la Educación Superior no ha sido distinto, desde que ya no pudimos realizar las clases en forma presencial, iniciamos nuevos aprendizajes, significó ingresar a los hogar de todos nuestros estudiantes, apoyar de diversa formas las necesidades que a diario se iban presentando, nos convocamos en diversas capacitaciones con los docentes para afrontar el desafío de la conectividad pero no sólo desde lo tecnológico sino también desde lo humano. Este aprendizaje desgarrador será un renacer para la sociedad y es que la apertura a lo nuevo no podrá tener la tradicional 'resistencia al cambio', no existe vuelta atrás y mientras la pandemia dure -lo que tenga que durar-, debemos seguir avanzando con todas las complicaciones que ello signifique y con todo el sacrificio y compromiso de cada uno de nosotros. La enseñanza técnico profesional, sin duda, enfrentará un camino quizás más complejo dado el alto componente práctico en su currículum y tanto instituciones, estudiantes, docentes y centros de prácticas, deberán estar abiertos a la flexibilidad. Es muy probable que contraer la presencialidad de actividades de terreno, laboratorios y prácticas, para el último trimestre de este año, sea un escenario factible de realizar en la medida que 'señor Covid-19' así lo permita, mientras ello no ocurra, las instituciones de Educación Superior seguiremos avanzando en clases sincrónicas y desarrollando estos nuevos aprendizajes conducentes a formar profesionales preparados para enfrentar escenarios tan complejos como los que estamos viviendo.

"La enseñanza técnico profesional, sin duda, enfrentará un camino quizás más complejo".

Sandra Gallegos O., Directora académica del IP/CFT Santo Tomás, Iquique

BURBUJAS

E-mail Compartir

Restricción

Ayer fue la marcha blanca y hoy comienza la restricción vehicular en Iquique y Alto Hospicio. La región está sufriendo a causa de la explosión del coronavirus y es necesario que todos cumplan las medidas. No se arriesgue y colabore.


Cajas de alimentos

Si bien se trató de un error y fue reconocido por el alcalde Patricio Ferreira, el mantener las cajas de alimentos en una tolva que tradicionalmente se usa para la basura carece de lógica. Lo importante es corregir el error y estar más atentos para evitarlos en el futuro.


Reducir las salidas

Si bien los dos permisos de alimentos son muy necesarios, hay muchas salidas de las personas que podrían evitarse. Sería bueno reducir el límite con el fin de que no se salga por trámites que muchas veces se pueden hacer por internet o teléfono, sobre todo los jóvenes.

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

4 de junio de 2000

Tres maestros especializados trabajan en la instalación de hermosas cerámicas españolas que dan vida a las "Rosas de los vientos", instaladas en la segunda etapa de Playa Brava. Jorge Garrido, uno de los trabajadores, explica que están levantando cinco módulos diarios.

4 de junio de 2000

Estar entre los 10 primeros lugares es la meta de los iquiqueños que participarán en el campeonato mundial de body board de Recife, en Brasil. Los deportistas que integran el representativo chileno son Hernán Flores, Juan Carlos Lombardi y la relacionadora pública de la asociación, Patricia Rojo.