Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El 31 de julio es una fecha tentativa para la vuelta al fútbol

Integrante de la "Comisión Retorno" de la ANFP aseguró que dependerá de la situación que viva el país
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ayer se vislumbraron las primeras luces respecto a la vuelta del fútbol profesional chileno. Fue el médico de Universidad de Chile y miembro de la "Comisión Retorno" de la ANFP, Fernando Radice, quien comentó la posibilidad que el 31 de julio sea la fecha en que se reanude el Campeonato Nacional, explicando que si bien es algo tentativo, resulta atractivo dado que ofrece la posibilidad que los planteles puedan realizar una buena preparación de cara al retorno de los torneos.

"La fecha no está definida, porque eso dependerá primero del control de la pandemia, segundo de la autorización sanitaria y tercero de la coordinación de la ANFP. Ahora bien, el 31 de julio es una de las fechas atractivas, porque da a los equipos entre cinco y seis semanas para hacer una preparación buena, y así protegemos su salud evitando lesiones, pero estas fechas son absolutamente un ideal. Depende totalmente de la condición sanitaria del país", explicó Radice en diálogo con Al Aire Libre en Cooperativa.

Protocolo

El profesional agregó parte del protocolo que se llevará a cabo una vez que se decida reanudar con la actividad.

"Para el retorno de la competencia, la ANFP y sus cuerpos médicos elaboraron un protocolo que tiene distintos partes, primero en sus entrenamientos, luego qué hacer en los traslados y concentraciones, y finalmente cómo funcionará el estadio al momento de los juegos. Obviamente considera muchos protocolos europeos, en especial de Alemania, en el sentido del distanciamiento social ente los protagonistas, la distancia en la banca y básicamente el estadio se divide en tres sectores: cancha, la tribuna y la zona externa, para que el riesgo de contagio sea el más bajo posible, y que la interacción de las personas asociadas sea lo menor", comentó.

"Si hay algún contagiado en el plantel o grupo familiar de algún jugador, el protocolo es el mismo para cualquier ciudadano: se produce el aislamiento en cuarentena, sin contacto con otros. No hay ninguna situación diferenciada por ser futbolista", dijo.

"Si el contagio es del núcleo familiar, se asume que también el jugador sería positivo, por lo que debe seguir las mismas normas de aislamiento", añadió el médico.

5 a 6 semanas de entrenamientos tendrían los planteles antes del reinicio del certamen.

Revelan imágenes de Jadue tras pelea con pareja de su ex esposa

E-mail Compartir

El ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, vivió una negra jornada en Miami, con escándalo y golpes incluido, de la cual ayer se pudo tener conocimiento, pese a que ocurrió el año pasado.

El caso más reciente tiene que ver con una supuesta pelea y las imágenes que se filtraron del calerano completamente ensangrentado.

El programa "Hola Chile" de La Red publicó los registros, que serían de abril de 2019, en las que el ex directivo aparece físicamente dañado y con su camisa con sangre.

Según explicaron en el citado programa, Jadue fue al hogar de María Inés Facuse, su ex esposa, y destruyó el vehículo de su pareja. Eso habría provocado una fuerte pelea entre el calerano y la mencionada pareja.

"Estábamos con María Inés en la casa de ella. Sentimos ruidos de autos rotos, de golpes, nos llamó la atención y caminamos al estacionamiento. Veo mi auto y estaba roto, los espejos…", indicó el actual pololo de Facuse.

"A los minutos llega él en un auto y lo primero que hace es ir a atacar a María Inés e intenta pegarle. Me meto yo al medio y ahí trata de golpearme a mí. Empezó una pelea entre los dos y por un buen rato... Después se escapó y me entero que llamó a la policía y a una ambulancia mintiendo, dijo que yo lo había atacado cuando él había venido a conversar", añadió. Pero este no es el único escándalo a lo largo de estos años y la mayoría tiene que ver con quien fuese su esposa y acompañante durante tantos años en Chile.