Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Morelia se cambia a la ciudad de Mazatlán

Los "monarcas" de los chilenos Jara, Valdivia, Millar, Rodríguez y Vegas se van al estado de Sinaloa.
E-mail Compartir

Deportes

La organización de Monarcas Morelia anunció que comenzó los trámites ante la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX para realizar el cambio de sede a Mazatlán, Sinaloa.

En un comunicado de prensa, el equipo indicó: "Por primera vez en la historia, el fútbol de la máxima categoría de nuestro país llegará a Mazatlán, uno de los puertos más importantes en Latinoamérica, con un proyecto innovador que buscará impulsar el espíritu incansable de los sinaloenses (…) será parte de la construcción de la nueva visión social y económica de Mazatlán".

La Liga MX informó que recibió la solicitud de Monarcas para efectuar el cambio de nombre y sede, con toda la documentación correspondiente que establece el reglamento de afiliación, nombre y sede.

Asimismo, revisará la documentación y, posteriormente, lo turnará a la Asamblea General.

El club destacó que en la entidad existe un talento nato para el balompié, son 24 jugadores sinaloenses que militan en 18 clubes de la Liga MX. "Contar con un equipo de Primera División potenciará la posibilidad de los sinaloenses que han soñado con el máximo circuito".

Asimismo agradecieron el apoyo de los habitantes de la entidad y añaden que "le pertenecen a Morelia y a su gente los trofeos obtenidos y el nombre de Monarcas". La organización fue fundada de 1950 y el próximo 4 de junio celebrarán 70 años.

No solo los hinchas se verán afectados con la salida del Monarcas, habría una merma de alrededor de 9 mil empleos formales e informales. "Evidentemente sería muy lamentable para Michoacán, no sólo en términos deportivos si no en la parte turística, el equipo ha ayudado a la promoción de la imagen de la entidad, mucha gente que viene los fines o cada 15 días al evento correspondiente aprovecha su estadía para conocer Morelia", indicó Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas de Michoacán.

5 chilenos militan en el Morelia: Jorge Valdivia, Sebastián Vegas, Rodrigo Millar, Gonzalo Jara y Martín Rodríguez.

"La Bombonera" elegida como el estadio más vibrante del mundo

E-mail Compartir

Quienes han tenido la dicha de estar en el Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como "La Bombonera", sabrán porqué la France Football eligió la casa de Boca Juniors como el estadio más vibrante del mundo.

La prestigiosa revista publicó un ranking con las 30 "atmósferas sagradas", donde destaca el estadio de Boca.

A pocos días de haber celebrado su aniversario 80 (25 de mayo), el mítico estadio argentino fue el más destacado en el podio del magazine francés, que incluyó en el podio a otros dos estruendosos escenarios como Anfield (Liverpool inglés) y Signal Iduna Park (Borussia Dortmund alemán).

Entre las canchas más vibrantes figuran otras dos argentinas en el Top 30 que recorrió los portales de todo el planeta: el Antonio Vespucio Liberti, conocido popularmente como el Monumental, quedó en el sexto lugar, mientras que el Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro) quedó 24°.

Los otros estadios sudamericanos mencionados fueron el Maracaná de Brasil (10°) y el Campeón del Siglo de Peñarol de Montevideo (21°).

Entre los países que más se destacan en el listado está Turquía con Vodafone Park del Besiktas (7°) y Turk Telecom del Galatasaray (11°). Grecia, Serbia y Escocia igual aparecen en el Top Ten.

F-1 anunció la fecha de sus primeras carreras

E-mail Compartir

La Fórmula 1 anunció cuáles serán las ocho carreras que inaugurarán la temporada 2020, que debió comenzar en marzo pero se vio aplazada por la pandemia de Covid-19.

A través de un comunicado, la F-1 reveló que el nuevo calendario ya está aprobado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y reafirmó que el comienzo de la competición será el fin de semana del 3 al 5 de julio en Austria, donde también se correrá la segunda fecha.

La acción seguirá el 19 de julio en Budapest, luego habrá dos carreras en Silverstone (2 y el 9 de agosto), después será el turno en Barcelona (16 de agosto), Bélgica (30 de agosto), y la primera parte de la temporada se cerrará en Monza (Italia) el 6 de septiembre.

La organización espera que la evolución de la pandemia permita completar entre 15 y 18 carreras en el Mundial 2020, aunque por el momento solo se confirmaron estas ocho carreras inaugurales de la temporada.

"En las últimas semanas hemos estado trabajando incansablemente con nuestros colaboradores, con la FIA y con los equipos para revisar el calendario inaugural de la temporada 2020. Empezaremos la competición de la manera más segura posible", dijo Chase Carey, director de la Fórmula 1.