Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Dos servicios de Gobierno en cuarentena por casos de COVID

Son dos los funcionarios que dieron positivo al SARS-CoV-2. También hay trabajadores sospechosos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Con 2.682 casos confirmados de coronavirus en la región, Tarapacá cada vez cuenta con más contagios y cuarentenas en diferentes ámbitos productivos. SARS-CoV-2 que no está ajeno a los servicios públicos. Tanto la Seremi de Gobierno y Conaf cerraron sus oficinas y entraron en cuarentena preventiva por casos de funcionarios contagiados con COVID-19. Así lo confirmaron las dos entidades públicas a este medio.

La seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, dijo que un funcionario de su secretaría regional dio positivo al virus respiratorio, por lo que todos los trabajadores del servicio ubicado en avenida Arturo Prat, incluida ella, están en cuarentena preventiva. Asimismo, informó que otra colaboradora de esta repartición de Gobierno presentó sintomatología y se realizó el examen PCR.

"Todos nosotros somos contactos estrecho porque somos muy pocos en la Seremi y todos estamos en cuarentena preventiva y si alguno de nosotros presenta tos o más síntomas, tiene que hacerse el examen PCR. Una persona estaría haciéndose el PCR hoy. De acuerdo, a la normativa (...) debemos cumplir con la medida de aislamiento por 14 días", sostuvo la seremi de Gobierno, quien indicó que están desde el sábado en cuarentena hasta el 12 de junio.

Agregó que actualmente están con teletrabajo y que están atendiendo a la comunidad por vía correo, teléfono y redes sociales.

Conaf

El otro servicio que está en cuarentena preventiva es la Dirección Regional de Conaf. La repartición confirmó ayer el contagio de uno de sus funcionarios con coronavirus, por lo que el servicio comenzó un aislamiento preventivo hasta el 7 de junio.

"Inmediatamente conocido el caso se activó el protocolo establecido por CONAF y se realizaron las acciones para determinar la trazabilidad de los contactos estrechos de la trabajadora como medida preventiva. Por este motivo, actualmente un funcionario fue calificado como contacto estrecho y dos como casos probables, quienes inmediatamente entraron en aislamiento domiciliario por 14 días, o hasta que se haya descartado la enfermedad", indicaron desde Conaf.

Remarcaron que producto de la presencia de COVID positivos en sus filas intensificaron la desinfección de sus instalaciones y el reforzamiento de las medidas de prevención para resguardar la salud de los trabajadores y usuarios.

Hace dos semanas, otra repartición que había dado a conocer el contagio de COVID-19 por parte de unos de sus funcionarios fue el Servicio Agrícola y Ganadero. El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, aseveró que tanto el paciente como sus contactos estrechos ya hicieron las cuarentenas respectivas y en la actualidad desarrollan teletrabajo. "Esa persona ya cumplió con su cuarentena y está trabajando en forma normal", señaló.

2 funcionarios de Gobierno están contagiados con COVID-19.

Breve

IMI entrega más de seis mil cajas de alimentos a comunidad iquiqueña

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique informó que a la fecha ya han entregado 6 mil cajas de alimentos a los vecinos de la ciudad. En la casa edilicia destacaron las 650 unidades entregadas en las caletas del borde costero, exceptuando Chanavayita, localidad donde se distribuirá este apoyo en los próximos días.

Precisaron que las entregas se realizan de lunes a sábado en respuesta a la necesidad de la comunidad, sindicatos, agrupaciones y organizaciones, quienes solicitan cajas de mercadería mediante un correo electrónico a dideco@municipioiquique.cl o a los teléfonos 57-2514646 / 57-2514668 y previa revisión por parte de los funcionarios de los antecedentes sociales. Las cajas incluyen artículos como azúcar, harina, fideos, salsa de tomates, legumbres, sal, jurel, puré, entre otros.