Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fabrican cojines especiales para pacientes COVID

Teletón confecciona estos almohadones que son usados por pacientes en la UCI para mejorar respiración.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La fabricación de cojines especiales para pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, para que en la posición de prono puedan mejorar su capacidad de respiración y así evitar ser conectados a ventilación mecánica, realizó el Instituto Teletón en Iquique en sus talleres de prótesis y órtesis.

La iniciativa que partió para entregar estos implementos en el Hospital Regional, permitió que se distribuyan a siete centros médicos a nivel nacional.

El director de la Teletón en Iquique, el doctor Julio Volenski, expresó que la primera entrega de este sets de cojines se hizo el 28 de mayo en el Hospital Regional y otra partida se efectuó esta semana en la Posta Central en Santiago.

La coordinación para fabricar estos implementos se hizo a través del médico Álvaro Salinas, quienes es el coordinador de la UCI-COVID, del centro médico de Iquique, y solicitó la ayuda para confeccionar estos cojines para su uso en la Unidad de Pacientes Críticos Adultos. Es así que tras este proceso se empezó a trabajar en otros talleres de la institución.

Salinas precisó que las personas en posición prono mejoran su intercambio gaseoso y oxigenan de mejor forma, en especial pacientes COVID. "También ayuda a pacientes sin ventilación mecánica y con este sistema ayuda a descongestionar las UCI".

El galeno destacó la disposición de Teletón y acotó que "mi esposa es pediatra y ella nos habló del trabajo que se materializa en el taller y de allí salió la solicitud para que pudieran fabricar los cojines".

El diseño de los cojines se realizó por especialistas médicos de la Posta Central en Santiago, replicándose el modelo en Iquique. "Ya entregamos 28 sets, para lo cual elaboramos siete cojines diarios y hay una necesidad importante y empezamos a producir de inmediato, así hemos entregado siete diarios. Se hicieron adaptaciones", expresó Julio Volenski.

Dijo que una de las dificultades que el equipo pudo revertir fue la escasez de espuma para la fabricación de cojines, a causa de la cuarentena, ante lo cual recibieron aportes de empresas.

Laboratorio

La Fundación Teletón cuenta con un Laboratorio de Ortesis y Prótesis (LOP) que confecciona elementos que ayudan a los pacientes a evitar lesiones por el uso de sillas de rueda o por estar en situación de postración.

Por encargo del director médico nacional de Teletón, doctor Bruno Camaggi desde el viernes 29 de mayo, 28 profesionales entre terapeutas ocupacionales, ortesistas y maestros de taller de los laboratorios a nivel nacional están confeccionando estos set de posicionamiento. Doce institutos están trabajando en la confección y se entregarán a nivel nacional 90 sets. La primera entrega se realizó en Iquique el jueves 28 de mayo y 10 sets en la Posta Central.

Las instituciones que están recibiendo cojines a la fecha son el Hospital Salvador, hospital clínico Magallanes, la Posta Central, hospitales San Juan de Dios, de Talca y de Fuerzas Armadas.

7 cojines componen el set que ayuda a pacientes COVID a respirar mejor en posición prono (de abdomen).

Ratifican prisión preventiva a acusada de cuatro delitos durante la cuarentena

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa y confirmó la medida cautelar de prisión preventiva de la acusada de iniciales P. A. G. J., imputada por el Ministerio Público como autora de los delitos de porte de arma prohibida, tenencia de municiones, receptación y poner en peligro la salud pública.

Ilícitos perpetrados el sábado 23 de mayo recién pasado, en la comuna de Alto Hospicio.

En un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez, Rafael Corvalán Pazols y Marilyn Fredes Araya- confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio en la audiencia de formalización de la investigación, realizada el domingo 24 de mayo.

"La acción intentada será desestimada, ya que del mérito de los antecedentes no se advierte la existencia de alguna conducta que ilegal o arbitrariamente atente contra la libertad personal o seguridad individual de la amparada", establece el fallo.

Resolución que agrega: "En efecto, la resolución cuestionada ha sido dictada conforme a derecho, resultando injustificado el reproche dirigido en estos autos a su respecto".

"En consecuencia, siendo el acto reclamado fruto del ejercicio jurisdiccional pertinente a la causa respectiva; conforme el análisis extraordinario, cautelar y urgente que permite la acción incoada, se desprende que el acto reclamado es un acto legal y justificado, motivos por los cuales la acción intentada será desestimada", argumenta la resolución de la Corte de Apelaciones de Iquique.

23 de mayo fue detenida la imputado por cuatro delitos, uno de ellos es poner en peligro la salud pública.

4 delitos le imputan a la mujer que fue detenida en Alto Hospicio, durante la cuarentena obligatoria.