Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Los 97 años de Rápido, el club de los alumnos de la ex Escuela 4

El club se creó con niños que vivían alrededor de la actual escuela D-92 y todavía se mantiene vigente en dos asociaciones de futbol amateur local.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Noventa y siete años de fundación cumplió el club social y deportivo Rápido, el que con el paso del tiempo se mantiene vigente con ocho series, las que durante el año compiten en dos asociaciones deportivas de la ciudad. Además, durante su amplia trayectoria, han formado deportistas destacados que llegaron al fútbol profesional.

José Torrico, presidente del club Rápido, recordó que el club se creó el 3 de junio de 1923, alrededor de las calles 21 de Mayo, Manuel Rodríguez, 18 de Septiembre y Errázuriz. "En aquella época, en la escuela 4, que ahora es la D-92, había un profesor de apellido Pirreta, que tenía un club que se llamaba Rápido y casi todos los niños que asistían vivían en ese sector y así surgió la idea de armar un club. Después se juntaron en una casa que está en calle José Joaquín Pérez y fundaron el deportivo y le pusieron el nombre en memoria del club que estaba en el colegio donde estudiaban".

Contó que al año siguiente de la fundación del club, debieron jugar un partido para incorporarse a los torneos que organizaba la antigua Liga Tarapacá y tras ganar 2 a 0, lograron sumarse a las competencias de fútbol amateur.

"Siento un gran orgullo por mi institución, ahí me inicié desde niño, partí jugando básquetbol y luego fútbol", relató el dirigente.

Agregó que la primera directiva que tuvo del club Rápido fue conformada por Camilo Hale y José Corvetto, quienes asumieron los cargos de presidente y secretario, respectivamente.

Destacados

Torrico mencionó que entre los jugadores más destacados del club estuvo Santiago Salfate, que en 1938 emigró a Santiago porque lo contrató Colo Colo, cuando tenía 18 años. "Hizo una buena campaña y con el tiempo fue capitán de varias selecciones chilenas de aquella época".

Otro de los jugadores y socio símbolo del club fue Juan "foco" Torres. "Yo lo conocí cuando era niño y ya no estaba compitiendo, pero era el fanático del club, alentaba en todas las competencias".

Además estuvo Hernán Villanueva, quien fue jugador, entrenador y presidente de la institución. "Ahora, la cancha de los viejos crack lleva su nombre y sus hijos siguen jugando por el club, varios de ellos fueron seleccionados iquiqueños y ahora siguen compitiendo por Rápido", relató.

Hace seis años atrás, el club contaba con la rama de básquetbol femenino, la cual tuvo su auge en la década de los cuarenta, periodo en que destacaron las hermanas Rosa y Mercedes Vera e Irma Henríquez e Isabel Perfort.

"En esa época fuimos campeones consecutivos por varios años y también tuvimos jugadoras que fueron seleccionadas chilenas, pero por el momento estamos tratando de hacer resurgir el básquetbol femenino de nuestro club", añadió.

Actualmente el club Rápido tiene las categorías infantil, juvenil y adulta, que compiten en los campeonatos de la Asociación de Fútbol Iquique, mientras que las series de 35, 45,50, 58 y 65 años lo hacen en la Liga de los Viejos Crack.

Sin embargo, por el momento no están en competencia debido a que los torneos amateur se suspendieron hasta nuevo aviso por la crisis sanitaria.

"En la serie juvenil tenemos a nuestro goleador, se llama Diego San Martín (..) Hasta marzo se estaban haciendo partidos amistosos porque cuando iban a empezar la competencia comenzó la pandemia", señaló.

50 socios activos tiene actualmente el club social y deportivo Rápido