Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Inician plan para identificar lugares con más riesgo de contagio en la provincia

Servicio informó que ya hay 145 funcionarios de la salud contagiados. Ayer se reportaron más de cien casos nuevos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Gobierno Regional anunció que trabaja en identificar los sectores de la provincia con más vulnerabilidad y riesgo de contagio. El seremi de Salud, Manuel Fernández, detalló que se tendrán en cuenta distintos factores: el hacinamiento o la densidad poblacional del lugar, el número de patentes comerciales, el total de adultos mayores viviendo en el sector y la densidad de contagios en el área.

La idea, dijo, es identificar los casos más complejos para enviarlos a residencias sanitarias. Hasta ayer ya habían seis hoteles disponibles con 177 habitaciones, de las cuales 87 ya están ocupadas.

También se podrían ejecutar cordones sanitarios, sin embargo ello se está analizando. "Esto (el análisis de las zonas) arroja una visión gráfica de los lugares dónde existe la necesidad de implementar medidas diferenciadas. El cordón sanitario busca establecer diferencias entre esa zona y las otras, y limitar la transferencia de personas. No obstante, la medida debe ser evaluada desde la perspectiva costo - eficiencia", aclaró.

Casos

Este jueves se reportaron 128 nuevos casos de COVID a nivel regional, llegando a un total acumulado de 2.810 contagios.

"Veníamos en una curva descendente, pero nuevamente hemos subido", expresó el intendente Miguel Ángel Quezada. Eso sí, afirmó que "hay algunos elementos que nos dan señales de que la gente está entendiendo".

El general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá, precisó que lo anterior se refleja en la reducción de la solicitud de permisos temporales: "El lunes tuvimos 44 mil permisos y fracción, y ayer (miércoles) 36 mil". De la restricción vehicular, dijo que el mínimo de personas la ha infringido.

Ayer no se reportaron nuevos fallecidos, siendo el primer reporte sin decesos desde el informe del pasado 25 de mayo.

Personal contagiado

Un total de 145 funcionarios de la salud ya están contagiados por COVID-19, informó ayer el director del Servicio de Salud de Iquique, Jorge Galleguillos, quien precisó que esta cifra incluye a personal de sus unidades dependientes, como el hospital regional de Iquique.

"Pese a que es un número significativo, no es tan relevante, pero lo importante no es el número, es lo que significa. Son personas que están arriesgando a sus familias y seres queridos para otorgarle los respaldos correspondientes a la población de Tarapacá", expresó.

Si bien desde el Gobierno Regional confirmaron que ya llegaron a la región los diez primeros ventiladores financiados con fondos regionales, Galleguillos insistió en que esto va de la mano con un mayor recurso humano.

El director explicó que con los nuevos ventiladores los cupos en la UCI COVID pasarían de los 8 iniciales a 48. Pero ello implica personal a cargo, es decir, médicos, enfermeras, TENS y kinesiólogos. Agregó que todos los equipos están con doble turno, lo que se ha reforzado con personal de la Armada y médicos que estaban en periodo de formación fuera de la región que han retornado al hospital.

"Estamos en la peor de las condiciones con la Región Metropolitana, por lo tanto no tenemos la factibilidad de trasladar equipos médicos. Lo que se ha hecho es contratar todo lo que ha sido factible. A nivel nacional no tenemos a todos los especialistas que requerimos, como intensivistas y urgenciólogos", explicó el director.

"Estamos en la peor de las condiciones con la Región Metropolitana".

Jorge Galleguillos,, jefe del Servicio de Salud.

128 nuevos contagios, registró la región de Tarapacá la jornada de ayer.