Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Más de 160 egresados de salud refuerzan servicios

Universidades están entregando listas para ayudar a la red asistencial.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Las universidades locales que tienen carreras del área de la salud están entregando listados de sus egresados titulados para que puedan servir en apoyo a los centros médicos y cordones sanitarios en el marco de la pandemia de COVID-19. Es así que ya disponen de más de 160 profesionales desempeñándose en el marco de la pandemia.

Carolina Moscoso, enfermera coordinadora de la UNAP en la mesa social de Covid-19, aseveró que efectivamente se requieren profesionales. Precisó que en el caso de la Universidad Arturo Prat tiene más de 45 profesionales enfermeros, los cuales se insertaron en los servicios, al que se suma otro listado de 25 profesionales.

También disponen de kinesiólogos, técnicos en enfermería, químicos farmacéuticos y fonoaudiólogos que ya se encuentran entregando atenciones en distintos establecimientos."Hay un requerimiento importante de profesionales, porque están las aduanas sanitarias, las residencias sanitarias y el proceso de habilitación del estadio Tierra de Campeones para los pacientes con COVID-19", expresó. Entre estos, Moscoso nombró a los fonoaudiólogos como una carrera con demanda, "por cuanto son los que deben hacer las terapias a pacientes que estuvieron conectados al respirador artificial para la recuperación de las cuerdas vocales".

TéCNICOS

Mientras que Elsa Echeverría, rectora de la Universidad Santo Tomás, precisó que los egresados de sus carreras están siendo parte de los apoyos en el marco de la pandemia, de acuerdo a los requerimientos del Servicio de Salud, en especial de las carreras de Enfermería, kinesiología y técnicos en enfermería.

Expresó que tienen 10 titulados de tecnología médica trabajando, así como 37 titulados de enfermería en hospital como en consultorios, así como de kinesiólogos, además de 30 titulados técnicos en enfermería. "Nosotros estamos haciendo un recorrido para que nuestros alumnos en práctica en formación técnica se sumen al llamado del Servicio de Salud", expresó.

GESTIóN

Angélica Cazanave, directora Académica de la Universidad de Tarapacá, manifestó que están gestionando que sus estudiantes de carreras de salud, que se deben titular este semestre puedan hacerlo en forma anticipada para apoyar en el área salud.

Dijo que tienen 20 estudiantes que están en condiciones de integrarse al sistema.

el Servicio de Salud Iquique realizó un llamado para presentar antecedentes curriculares a quienes se encuentren disponibles para ser parte de los equipos sanitarios durante este período. Las postulaciones estarán abiertas a través del portal de Empleos Públicos, del Servicio Civil: www.empleospublicos.cl.

Desde la unidad de Reclutamiento de la subdirección de Recursos Humanos informaron que los interesados pueden enviar su curriculum vitae actualizado, el certificado de antecedentes y la copia simple del título enseñanza media o técnico profesional según corresponda el caso. Los antecedentes deben ser enviados al correo reclutamiento.ssi@redsalud.gob.cl, plazo que vence hoy.

132 de Bomberos sufre desperfecto y habilitan otros fonos de emergencia

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Iquique informó que el número de emergencia 132 no estaba operativo debido a problemas con la empresa que provee el servicio y continuaba en esa situación hasta el cierre de esta edición.

A razón de lo anterior, la institución habilitó el número 572 421212 para llamar a bomberos ante cualquier emergencia. Además está disponible el WhatsApp +569 81565034, el cual está conectado con la Central de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Iquique. De manera adicional, también recibe llamadas de emergencia el número municipal 572 514736.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, comentó que el miércoles las líneas empezaron a presentar desperfectos y notificaron a la empresa que provee el servicio. Como medida de contingencia divulgaron contactos propios de la institución y el número de emergencias del municipio, que tiene enlace directo con la central de cámaras y el sistema radial de bomberos.

Debido a esta situación, Medina recomendó que las personas anoten en las agendas de los celulares los diferentes números de emergencia ante cualquier eventualidad: "No está de más hoy en día que en los teléfonos móviles estén anotados los números de emergencias, es decir, de Bomberos, Carabineros y la ambulancia. Y en caso de que surja una emergencia la persona solo escriba las iniciales y le salgan los servicios asociados que necesita".

Medina manifestó también que comunicarán oportunamente a través de sus redes sociales cuando nuevamente el número 132 esté operativo.

Número reconocido

Por su parte, el director regional de la Onemi, Álvaro Hormazábal, expuso que sin duda es una complicación que un número de emergencias, como el de Bomberos, no esté operativo, pues es un dígito reconocido por la gente. No obstante, explicó que hasta ayer no existían reportes de complicaciones sufridas por la población debido a este hecho.

En ese sentido, Hormazábal dijo que es una buena medida tener guardado en el celular los números asociados a las instituciones de emergencia. "Bomberos difundió un número con la finalidad de que la gente pueda llamar ante una emergencia y eso sirve con cualquier otro organismo que asista a emergencias. Lo importante es que la gente pueda tener permanentemente guardados estos números en casos de contingencia", expresó.

3 números telefónicos puso a disposición Bomberos mientras no esté operativo el 132.