Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Diputado Gutiérrez no podrá postular nuevamente tras límite a la reelección

La restricción será retroactiva y afectará también a cores, concejales, senadores y alcaldes, uno de estos últimos con 28 años en el cargo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El diputado Hugo Gutiérrez (PC) será el único parlamentario de la región imposibilitado por ley de repostular al cargo, luego que el propio Congreso aprobó el límite a la reelección de cores, concejales, alcaldes, diputados y senadores, los que, hasta ahora, podían ser reelectos indefinidamente. La ley es retroactiva, por lo que afecta también a quienes están en ejercicio.

Gutiérrez explicó que votó a favor del proyecto cuando se inició su trámite en 2012. "En coherencia con esa votación, tenía que votar a favor de poner límite a la reelección de todas las autoridades públicas, aunque me afectara personalmente", dijo.

Consultado por la posibilidad de postular al Senado luego de dejar su actual cargo, Gutiérrez aclaró que "si mi partido cree que soy útil en algún cargo público y me postula para ello, haré y daré mi mejor esfuerzo, como lo he hecho en Tarapacá".

El diputado Renzo Trisotti (UDI) expresó que no pueden haber cargos eternos y reconoció que debió poner en la balanza dos aspectos: limitar la voluntad popular y la necesidad de renovación política.

"Al final primó más en mí la necesidad de demostrarle a la población que estos cargos no pueden ser permanentes. Esto traerá un rebarajamiento de las postulaciones futuras al Congreso Nacional, los municipios y los gobiernos regionales", señaló.

El diputado Ramón Galleguillos (RN), también valoró la aprobación: "Hay gente en el Congreso que está desde cuando volvió la democracia, después del gobierno militar, y algunos no estaban a favor de la retroactividad, entonces se iban a seguir perpetuando. Esta modificación venía de hace muchos años y felizmente se aceleró con el estallido social de octubre. La comunidad debe estar tranquila, ya no habrá gente apernada".

Desde 1992

El alcalde de Camiña Sixto García (RN) es uno de los pocos alcaldes del país que sigue en el cargo desde 1992, año de la primera elección municipal desde el retorno a la democracia. Tras 28 años, contó a La Estrella que decidió no repostular. De la ley, dijo que "es una buena señal".

"Había tomado la decision hace bastante tiempo de no ir a la reelección. He entregado una vida al servicio de mi comuna y estoy muy contento. No voy a decir que me ha salido todo bien, uno comete errores, pero se ha mejorado la calidad de vida de los camiñanos. Se pueden hacer muchas cosas más y vendrán otros que las continuarán", expresó.

Aunque al interior de su partido se comentaba que podría tener problemas de salud, García afirmó que decidió no repostular, antes de aprobada la ley, porque "es hora de dar oportunidad a gente nueva. Tengo otros proyectos de vida más adelante".

Core y concejos

Concejales y consejeros regionales también verán restringida la posibilidad de seguir en sus cargos. Considerando que la primera elección de cores se realizó en 2013, todos ellos podrán postular nuevamente, aunque algunos por última vez, específicamente aquellos que fueron reelectos en 2017.

El presidente del Core, Rubén Berríos (PS), contó que "todos los colegas ven esto con muy buenos ojos, porque colabora con la democracia. La gente se siente poco representada con las autoridades que se eternizan. La mitad estamos en nuestro segundo periodo, así que tendríamos una posibilidad más. Por ahí un colega comentó que se estaban extinguiendo los dinosaurios".

"Es una buena señal. Pero ya había tomado la decisión de no ir a la reelección".

Sixto García,, alcalde de Camiña.