Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Polémica por cajas de alimentos: solo se han entregado 1.500 de 50 mil disponibles

Intendente aseveró que esperan repartirlas esta semana. Dirigentes piden ayuda urgente para familias.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

T ras dos semanas desde que se anunció la entrega de las cajas con alimentos comprometida por el Presidente Piñera, en Tarapacá solo se han repartido 1.500 de 50 mil disponibles. La mayoría se ha repartido a adultos mayores. Dirigentes vecinales de Valle Verde, aburridos por la espera, realizaron un bloqueo de caminos a modo de protesta el pasado viernes.

Un retraso que reconoció el intendente Miguel Ángel Quezada, quien manifestó que "hay mucha gente que está teniendo necesidades", pero también criticó las manifestaciones que fueron dispersadas por la policía. "No es la manera de pedir esta colaboración", advirtió.

Dijo que las cajas "Alimentos para Chile" se están distribuyendo en la región con foco en la gente más necesitada. "Hay adultos mayores, gente que no se puede desplazar y hemos priorizado esas personas. Tenemos 1.500 cajas distribuidas. La próxima semana semana tendremos el gran volumen".

Quezada llamó a la comunidad a tener paciencia, pues algunos municipios están distribuyendo en algunos sectores. "Tenemos una meta del Presidente Piñera de distribuir el 100% al 21 de este mes y en eso estamos para poder entregar las cajas de alimentos. Pedimos tranquilidad ".

Demanda

La presidenta del condominio Las Dunas, María Espejo, manifestó que es necesaria la ayuda del Gobierno en mercadería. "Tenemos personas que están sin trabajo y muchas familias que antes estaban en el 80% del Registro Social de Hogares, ahora están en una grave crisis económica", reconoció.

Argumentó que la ayuda no la han recibido y que las autoridades están retrasadas: "nosotros acá tenemos 250 familias que deben recibir una caja de mercadería porque están en una situación económica muy mala", recalcó.

María Espejo valoró que la Municipalidad de Iquique haya entregado cajas con alimentos "que han ayudado a las familias más golpeadas por los efectos de la crisis".

Nancy Carvajal, presidenta de la junta vecinal Valle Verde, manifestó que se requieren 300 cajas para ese sector donde viven familias en situación precaria. Comentó que la protesta que realizaron en avenida La Tirana tuvo por objetivo sensibilizar a las autoridades. "Nosotros tenemos personas postradas de la tercera edad y niños. Tenemos muchas falencias que deben venir a ver", expresó.

La vecina no descartó que si no hay una ayuda, realicen una olla común para poder entregar alimentación a las familias.

Los dirigentes aseguraron que se mantendrán en estado de alerta.

Nancy Carvajal manifestó que mandaron las listas con personas que requieren mercaderías, las que hicieron poniendo como prioridad a las personas más necesitadas.

Criticas

El presidente del Consejo Regional, Rubén Berríos, manifestó que la situación de retraso en la entrega de las cajas de alimentos se debe a "un anuncio presidencial que se hizo sin una planificación" y que a su juicio hoy están pagando las consecuencias los sectores más necesitados.

Precisó que las cajas que se entregan fueron adquiridas con aportes del Core, pero que falta la mayor parte de la mercadería que debería estar en Iquique la próxima semana".

El objetivo del Gobierno Regional es distribuir 50 mil cajas de alimentos en la región. Estas deben tener 20 artículos y un valor de $42.900 neto, mientras que con IVA ascienden a 51 mil pesos.

Municipio ya distribuyó 6 mil ayudas a iquiqueños

E-mail Compartir

Un total de 6 mil cajas con mercaderías lleva distribuidas en la comuna la Municipalidad de Iquique, como una forma de paliar los efectos de la crisis por COVID-19.

Así lo confirmó el coordinador en la entrega de ayudas sociales, Germán Gampuy, quien precisó que la ayuda se canalizó desde abril, para ayudar a las familias más afectadas por la crisis social.

No obstante, aclaró que constantemente el municipio entrega cajas con alimentos en emergencias o situaciones críticas.

Manifestó que actualmente realizan una georeferenciación para que la caja de gobierno, cuya entrega se coordinará con los municipios llegue a las personas que lo necesitan y no exista una duplicidad. Gampuy dijo desconocer fechas para el proceso.