Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Seleccionada de básquetbol cuida a pacientes con covid en una residencia sanitaria

"Asumí el riesgo porque sentí que necesitaba ayudar en este periodo de pandemia", dijo la iquiqueña Nicol Salvo, de 23 años.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La seleccionada nacional de básquetbol Nicol Salvo González (23) cambió sus prioridades y se insertó de lleno a combatir el COVID-19.

La deportista es estudiante de quinto año de la carrera de Enfermería de la Universidad Arturo Prat. Este año le tocaba realizar el internado, sin embargo, quedó postergado debido a que la casa de estudio no autorizó esta última etapa universitaria debido al COVID-19.

Producto de la emergencia sanitaria los profesionales de la salud necesitan la colaboración de los estudiantes y fue así como Nicol Salvo llegó a trabajar a una residencia sanitaria en el centro de Iquique.

"Se me dio la opción de trabajar como técnico en enfermería, asumí el riesgo, porque sentí que necesitaba ayudar en este periodo de pandemia", dijo Salvo.

La basquetbolista que este año tenía la opción de integrar la selección nacional femenina y jugar en el torneo sudamericano de Colombia en el mes de mayo (torneo que fue suspendido), explicó que su función en la residencia es de "primera línea", ya que debe atender a los pacientes enfermos por COVID-19.

"Acá tenemos que cuidar a los pacientes con COVID-19 positivo. Tengo turnos de doce horas, trabajó de día, luego de noche y después dos días libre. Me tocó empezar con el turno de noche y estoy tranquila, claramente es riesgoso, pero tomo todas las medidas de prevención pertinentes y fundamentalmente el lavado de manos. Yo sentí la necesidad de querer ayudar, eso me incentivó y mi vocación salió a flote, quería estar en la primera línea", dijo la deportista.

La estudiante de enfermería agregó que "aquí también hay pacientes asintomáticos y personas que no están tan mal. En el caso de que tuviéramos a personas que necesitaran apoyo de oxigeno o ventilador mecánico, ellos van directamente al hospital".

"hay que ser de piel"

La iquiqueña comenzó a trabajar hace pocos días en la residencia sanitaria. Solo ha tenido un turno y explicó que este trabajo es de "piel".

"Me tocó atender a un abuelito. Llegó y no estaba muy bien, lo tuve que derivar al hospital, seguí el protocolo que está en la residencia y el tema es que él tiene a su pareja en el hospital conectada a un ventilador. Tuve que explicarle que necesitaba que él estuviera estable y lo bueno es que entendió. Al final uno debe ser más de piel porque te tienen confianza. Me puse en su lugar porque es fuerte lo que está pasando, pero lo importante es que él entendió que estaría mejor".

maycol.soto@estrellaiquique.cl