Campeón venezolano de body perdió su trabajo y recibe ayuda para alojar
Sergio Alonzo junto a otros cinco riders venezolanos llegaron a Iquique para entrenar y trabajar, pero por la crisis perdieron su empleo y necesitan regresar.
El campeón de bodyboard de Venezuela Sergio Alonzo (28) no estaba pasando por buenos momentos económicos cuando comenzó la pandemia del COVID-19 en Chile. La Federación Nacional de surf de su país le envió dinero para cancelar el arriendo en Iquique, mientras que clubes locales también brindaron su apoyo con la entrega de alimentos.
El rider se desempeñaba como guardia de seguridad en un centro comercial al sur de la ciudad. Su rutina era trabajar y luego ir a la playa para entrenar.
"Llegué a Chile hace un año con el objetivo de poder mejorar mis condiciones en la tabla, como acá están las mejores olas y deportistas, además para poder trabajar y enviar dinero a mi familia en Venezuela. Todo iba bien, cumplía en mi trabajo como correspondía y tenía tiempo de bajar a la playa para surfear pero desde que comenzó la emergencia todo cambió para mal", dijo Alonzo.
"Lamentablemente hace un mes me quedé sin trabajo y con unos amigos comenzamos a hacer entrevistas en redes sociales y así recaudar fondos y ayuda. Se dio la oportunidad de ayuda de la Federación Chilena de surf y también de la Federación de Venezuela y a mi como también a otros cinco riders de Venezuela nos apoyaron con el alquiler, al menos por el mes de junio", explicó Alonzo.
En el último tiempo de competencia (temporada 2019) el deportista logró estar en el número 16 del ranking mundial y es uno de los riders más importante de Venezuela.
Su carrera deportiva destaca por haber logrado un panamericano en el año 2011, además de un campeonato sudamericano y latinamericano y el primer lugar en los Juegos Bolivarianos, los tres títulos conseguidos en 2014. También en 2007, cuando tenía 16 años, ganó el Mundial de bodyboard que se desarrolló en Venezuela, adjudicándose el primer puesto de su categoría.
Venezuela
La presidenta de la Federación Nacional de surf de Venezuela Thaina Luna destacó que "Sergio tiene una trayectoria en el surf venezolano y a nivel internacional. Es uno de los grandes exponentes de nuestro país. El Comité Olímpico y el Ministerio del Deporte de Venezuela apoyaron con el alquiler, además han aportado para la comida. La Federación de Chile también le ha brindado apoyo y agradecemos lo que han realizado. Solo esperamos que abran las fronteras para poder trasladar a Sergio y a los otros deportistas a Venezuela".
Otros surfistas
Sergio Alonzo está en Iquique junto a otros cinco riders de Venezuela. Alejandro Hernández (40), Luis Gómez (25), Angelo Rodríguez (23), Ricardo Rubio (22) y Jesús Rodríguez (27).
Los seis riders han recibido el apoyo del club de surf Iquique, como también de la empresa Erizos Store. Ambas entidades colaboraron con la entrega de alimentos para los deportistas que viven en distintas partes de Iquique.
Objetivo en chile
Alejandro Hernández (40) es el riders más longevo entre los seis venezolanos. El deportista explicó que el objetivo de venir a Iquique es para potenciar a las jóvenes promesas en la disciplina del bodyboard."Como Sergio Alonzo es uno de los mejores de Venezuela el objetivo es que el se foguee con los iquiqueños. También vinieron otros deportistas más jóvenes para que ganen experiencia del mejor body de Sudamérica", dijo.