Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Actualizan cifra de muertes a 46 y región suma tres comunas en cuarentena

Tras añadirse una quinta semana de aislamiento para Iquique y Alto Hospicio, Pozo Almonte partirá el confinamiento este viernes. Gobierno sumó once fallecidos más tras cambio en metodología.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Las tres comunas más pobladas de Tarapacá estarán bajo cuarentena, luego que el ministro de Salud Jaime Mañalich anunciara ayer esta medida para Pozo Almonte a partir de las 22 horas de este viernes. Del mismo modo, se comunicó que Iquique y Alto Hospicio permanecerán una quinta semana en confinamiento. Con esto, al menos el 97% de los tarapaqueños estarán bajo esta restricción, aunque desde el Gobierno precisaron que solo se decretó en cuarentena el radio urbano de la localidad de Pozo Almonte.

De acuerdo al último informe epidemiológico publicado el 8 de junio, Pozo Almonte tiene una tasa de 322 casos activos por cien mil habitantes, a pesar de solo tener una población de 17.395 personas. El total de contagios en la comuna llegó ayer a 147 casos de COVID-19.

Si bien reconoció que existe un bajo número de casos, el seremi de Salud Manuel Fernández, precisó que la preocupación por Pozo Almonte se debe a que en el sector urbano existe un alto nivel de aceleramiento de la transmisión del SARS-CoV-2.

"Vemos en las dos últimas semanas un incremento muy importante. El nivel de incidencia de casos activos que tiene hoy ha dado cuenta de la decisión del ministerio de incorporarla entre las comunas con cuarentena en el país", explicó el seremi, agregando que esta restricción para la comuna rural "se venía evaluando hace unas semanas".

Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, valoró el anuncio, pero señaló que "hace tiempo veníamos solicitándola y menos mal que el Gobierno nos escuchó. Creemos igual que la resolución es tardía".

El general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, dijo que velar por la cuarentena en la capital provincial del Tamarugal, "será un control bastante fácil de hacer, porque las vías de acceso son conocidas y los controles serán exhaustivos dentro del radio urbano, para que toda persona porte sus permisos".

Sobre la nueva semana que Iquique y Hospicio pasarán en cuarentena hasta el viernes 19, el intendente Miguel Ángel Quezada recordó que la región está pasando por el peak de la pandemia, tal como se anunció que sería la primera mitad de junio.

"Sin lugar a dudas que uno quisiera que esto terminara lo antes posible. Nosotros esperamos que esta semana lleguemos al peak y ahí empecemos a bajar, eso es lo que uno estima. Esto se logra junto a la ciudadanía, es un deseo que esta pandemia comience a darnos tregua. La verdad no tenemos cómo saber si esto va a continuar o no, pero se están tomando todas las medidas que las autoridades pueden tomar", aseguró.

Fallecidos

Este miércoles se comunicaron cien casos nuevos de COVID-19, 65 de ellos en Iquique, 29 en Alto Hospicio y seis en Pozo Almonte. En total la región tiene un acumulado de 3.591 personas que estuvieron o están contagiadas de coronavirus. Ayer se reportaron además once nuevos fallecidos, luego que se actualizara la cifra de 35 decesos informada por última vez el domingo 7 de junio, y que ayer llegó a 46.

Al respecto, el seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que esto se entiende por la nueva metodología del Gobierno para contabilizar los decesos, basada en un cruce de información entre los certificados de defunción del Registro Civil y la base de datos de exámenes PCR.

"Hay que considerar que el número de fallecimientos reportados en una jornada, no corresponde necesariamente a las últimas 24 horas, ya que esta actualización también considera los decesos de días anteriores que hayan completado la documentación en el Registro Civil. Además, siguiendo las recomendaciones de la OMS, si una persona, independiente que tenga una infección por coronavirus, muere en un accidente de tránsito, no se debe asociar por muerte de COVID-19", manifestó el seremi.

Hasta ayer se habían informado 120 personas en camas básicas y 38 en la UCI del hospital. El intendente afirmó que solo falta resolver al equipo médico que comenzará a atender en el estadio Tierra de Campeones, recinto que hoy comenzaría a recibir pacientes con una capacidad inicial de 24 camas de mediana resolución, pero con un máximo de 96 cupos: "Si no las ocupamos, quiere decir que estamos venciendo al coronavirus", dijo el jefe regional. Asimismo, al martes habían más de 300 personas en residencias sanitarias.

"No corresponde necesariamente a las últimas 24 horas (...) También considera los decesos de días anteriores".

Manuel Fernández,, seremi de Salud.

322 casos activos por cien mil habitantes tiene Pozo Almonte, según informe epidemiológico.

100 casos nuevos reportó Tarapacá, 65 de ellos en Iquique, 29 en Alto Hospicio y seis en Pozo.