Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tribunal determina hoy la sanción de Junior Bórquez

Arrojó doping positivo. El portero Luis Sotomayor sabrá el 15 de junio.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Hoy a las 15:30 horas de forma virtual el Tribunal de Expertos en Dopaje realizará la audiencia con el segundo arquero de Deportes Iquique Junior Bórquez, para que el guardameta entregue su versión y además sepa cuál es la determinación del tribunal por haber arrojado doping positivo.

El arquero consumió una sustancia llamada furosemida, utilizada para bajar de peso. De lo mismo es acusado el otro arquero de Deportes Iquique Luis Ignacio Sotomayor.

Según explicó el gerente deportivo del CDI, Leonardo Mas, Bórquez ha recibido la ayuda del club desde que fue notificado por el Tribunal de Expertos en Dopaje y solo esperan saber qué sanción recibirá el meta.

"Nosotros como club le dimos todo el apoyo a los chicos, tanto con la asesoría judicial que ofreció la institución, abogados que tienen mucha experiencia, saben cómo manejarse en estos casos, y también en el tema psicológico, en llamarlos, estar preocupados y saber cómo están. Esperemos que salga todo bien, le toca declarar a Junior y después declarará Sotomayor. Después se verá si serán absueltos o recibirán alguna sanción", dijo Mas.

"Sabemos que la furosemida no es un medicamento que te ayuda a sacar ventaja deportiva y menos en el puesto de arquero. Los abogados ya han defendido otros casos de jugadores y sabrán cómo manejarse y verán la mejor manera para defender a nuestros arqueros, no será fácil pero hay que esperar y después de la audiencia y la sanción sacaremos las conclusiones".

Luis Sotomayor, que también fue sancionado por dar positivo a la misma sustancia, tendrá audiencia el próximo 15 de junio.

"Pinino" explicó que la institución no puede contratar a otro arquero y tendrá que lidiar con el problema de perder a su segundo y tercer arquero hasta lo que queda de campeonato en la primera rueda.

El Dakar 2021 realizará cambios en la serie motos

E-mail Compartir

Con nuevas normas deportivas y medidas de seguridad se disputará la versión 43° del Rally Dakar en Arabia Saudita entre el 3 y 15 de enero de 2021, donde el iquiqueño José Ignacio Cornejo será uno de los participantes pilotos en la categoría motos, serie que tendrá novedades.

La información fue entregada ayer en París por la organización de la competencia vía Internet, donde la empresa ASO dio a conocer algunos de los detalles de la prueba, destacando las modificaciones en la categoría donde Nacho Cornejo (25) conquistó el cuarto lugar en 2020.

Algunas de las normas será la limitación del número de neumáticos traseros. Podrán usarse 6 para las 12 etapas. Sobre los neumáticos, sólo se podrá usar una marca y modelo de compuesto. Cuando se intervenga un motor, se deberá cambiar sólo un pistón. En tanto se prohibirá reparar la motocicleta durante los repostajes de gasolina. Y será obligatorio el uso del chaleco con airbag.

"Me parecen adecuadas las nueva medidas y normas implementadas por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo). Por un lado es más seguridad para nosotros, resguardando nuestra integridad. Y por otro lado está el nuevo reglamento que limita el uso de neumáticos que nos obligará a cuidarlos, lo que hará más competitiva la carrera. La pandemia nos ha tenido a todos encerrados, así que tanto mi preparación como la de los demás competidores se ha visto afectada", dijo Nacho Cornejo. En los próximos días recibirá instrucciones del equipo Honda para la temporada 2020 y Dakar 2021.