Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Vidal seguirá en Barcelona al menos hasta agosto

Ganar la liga y la Champions son las prioridades del chileno en el reinicio del fútbol
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El futuro del seleccionado chileno Arturo Vidal parecía estar ligado a Inter de Milán, no obstante, y de acuerdo a lo que informó en la edición de ayer "Mundo Deportivo", el jugador de FC Barcelona espera quedarse al menos hasta agosto en el elenco catalán, descartando totalmente ser parte del pacto por el delantero de Inter de Milán Lautaro Martínez.

"Arturo Vidal lo tiene claro: ahora no le interesa el mercado y solo piensa en conquistar la Liga y la Champions en el Camp Nou. Sabe que está a un año de que su contrato con el Barcelona expire y también que en el club azulgrana tienen la puerta de salida abierta para él", comentó la publicación.

"Su considerable ficha y su edad (cumplió 33 años el pasado 22 de mayo) le convierten en una pieza para rebajar masa salarial y sacar algo de dinero cuando dentro de un año se iría libre", dice la nota antes de explicar que el formado en Colo Colo pretende quedarse, sobre todo pensando en que está abierta la posibilidad de conquistar la Liga de Campeones, trofeo que Vidal no ha podido ganar en su exitosa campaña europea.

"Su prioridad al día de hoy es únicamente deportiva, algo que también consta en las oficinas barcelonistas. Hasta agosto, aún con el mercado abierto, el chileno no quiere tratar su futuro", se explica.

Importancia

La nota también hace mención de lo importante que puede llegar a ser Vidal en el desarrollo de la Liga: "El propio jugador ha notado la admiración del cuerpo técnico por su actitud y rendimiento en partidos y entrenamientos. El staff cree que su experiencia, fortaleza física y su hambre pueden ser vitales para el tramo final con dos encuentros por semana".

Salas disparó con todo contra Sifup

E-mail Compartir

Desde que partió la pandemia, el Sifup cuestionó a los clubes que se acogieron a la Ley de Protección de Empleo, y uno de ellos fue Temuco. Los principales dardos hacia el conjunto sureño han sido para su presidente, Marcelo Salas, quien se cansó y respondió duramente contra el sindicato.

"No se informan como ha pasado con algunos paros. El Sifup recibió un millón de dólares del CDF. ¿Y dónde está esa plata?", lanzó el ex delantero. "Dijeron que iban a ayudar a los jugadores y no se ha hecho. Hablaron de bonos para futbolistas ya retirados, que entiendo recibieron Gamadiel García y Luís Marín, retirados hace rato", agregó.

Luego puntualizó sobre la situación de Temuco y abordó la decisión de acogerse a la ley. "Muchos hablan de la plata del CDF y nosotros por ejemplo a nuestros jugadores se las dimos por completo. Les entregamos bonos que llegan desde Conmebol. Ellos decidieron seguir cobrando en el AFC y esperar a que retorne el fútbol para cobrar el 100%. Hoy el CDF no ha pagado y hay incertidumbre. Entiendo el malestar, pero ellos deben entender que estamos en pandemia", aseguró.

Tras las palabras de Salas, el Sifup respondió: "El señor Salas no solo les falta el respeto a los jugadores de su club, sino también a los 56 ex compañeros que hasta ahora han recibido el Fondo de Retiro, beneficio histórico que se extenderá hasta 2033", escribieron en Twitter.

Chile se mantiene en el puesto 17 del mundo

E-mail Compartir

La ausencia de partidos internacionales desde la última actualización de la clasificación mundial, el pasado 9 de abril, dio como resultado que no existan cambios, ante lo cual la selección chilena se mantiene en el casillero 17 del escalafón.

Aunque el fútbol de clubes se está reiniciado lentamente en varias ligas de todo el mundo, la pandemia del coronavirus sigue siendo un obstáculo para la organización de compromisos internacionales.

Bélgica permanece en el liderato por delante de Francia y Brasil, que completan el podio, mientras que Inglaterra y Uruguay continúan ocupando el cuarto y quinto lugar respectivamente.

Al acecho, detrás de ellos se encuentran, en orden descendente, Croacia, Portugal, España, Argentina y Colombia. La próxima clasificación mundial FIFA se publicará el 16 de julio.

Ranking FIFA

1. Bélgica 1765 puntos

2. Francia 1733

3. Brasil 1712

4. Inglaterra 1661

5. Uruguay 1645

6. Croacia 1642

7. Portugal 1639

8. España 1636

9. Argentina 1623

10. Colombia 1622.