Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Proliferan ollas comunes en Iquique y Alto Hospicio por crisis de coronavirus

Hogar de Cristo trabaja en un catastro para canalizar ayuda y Fundación Techo apoya a ocho.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Los efectos de la pandemia del COVID-19 no solo tiene un impacto en el aspecto sanitario, sino además en el económico y es así que en Iquique y Alto Hospicio suman a diario nuevos "comedores solidarios", que reparten almuerzos entre los vecinos.

Si bien no hay una cifra oficial, instituciones que trabajan con pobladores estiman que estos llegarían a veinte, aunque evidencian un dinamismo.

El director regional de Fundación Techo, Philips Gómez, precisó que han detectad un incremento de ollas comunes "que han aumentado en los campamentos y en el marco de la pandemia, donde mucha gente se ha quedado sin trabajo o visto disminuido su fuente de ingreso o no puede ir a trabajar por la cuarentena".

Gómez aseveró "que nosotros apoyamos a ocho, pero sabemos que muchas más se abrirán en Iquique y Alto Hospicio. No hay una cuantificación, pero sabemos de ya funcionan grupos en Santa Rosa, sector El Boro y deben haber más de 20 y en Iquique también otras más".

Expresó que a través de la RedCiprocidad que agrupa a fundaciones como Niños en la Huella y Caritas Chile, que articulan ollas comunes.

Carlos Ramírez, director zona norte del Hogar de Cristo, aseveró que han canalizado ayuda a comedores, pero han visto un aumento en la necesidad de la población. "Estamos trabajando en un catastro de los comedores para poder ver la forma en que podamos apoyarlos".

Reconoce que la crisis económica impacta en la comunidad. Por su parte la institución mantiene en estos momentos una hospedería con 30 cupos, así como una residencia con 25, para personas en situación de calle y una ruta de calle donde entregan 50 raciones alimenticias diarias en distintos sectores de la ciudad.

Olla comun

Mario Moreno, lidera un comedor solidario en el barrio El Colorado en calle Blanco Encalada.

Junto a su familia elaboraron alimentos para 180 personas, "agregándose gente de otros lados como calle Bulnes, Pedro Prado, incluso El Morro", destacó.

La "olla" la mantienen con donaciones de exvecinos y donantes anónimos.

180 personas llegaron ayer a retirar almuerzos en la "olla común" instalada en El Colorado.