Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fallece ex dirigente de Deportes Iquique y empresario panificador

Óscar Saavedra Calderón participó en los años 90' en Deportes Iquique. Fue presidente además de la Asociación de Panificadores.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Pesar en la comunidad deportiva de Iquique existe por el fallecimiento del exdirigentes de Deportes Iquique, Oscar Saavedra Calderón, quien fue recordado por su espiritu altruista y colaborador con la institución celeste.

Saavedra era propietario de la panadería Tarapacá, ubicada en calle Libertad y por años estuvo ligado al Rotary Cavancha y a la liga de los Viejos Cracks.

También se le recuerda por realizar una campaña solidaria en favor del extécnico del CDI, Ramón Estay, cuando éste pasó por un delicado estado de salud.

Panaderos

También fue presidente de la Asociación de Industriales Panificadores de Tarapacá, donde la dirigenta Marta González, lo destacó por su compromiso y participación.

Saavedra nació en la pampa, en la comuna de Pozo Almonte. Sus padres tuvieron panadería en la capital de la provincia del Tamarugal.

Fue miembro de la Fuerza Aérea, institución que dejó para dedicarse al rubro de los panificadores.

Como panadero fue destacado por el compañerismo con sus colegas industriales panaderos de Iquique.

La familia de panaderos de Iquique está de duelo, destacaron desde la asociación gremial, donde en 2011 el dirigente tuvo una importante participación. También lo recordaron.

Dirigente

Oscar Saavedra, quien era conocido como Chamamé, fue destacado por el extécnico de Deportes Iquique, Jaime Carreño. "El fue un importante apoyo en la campaña de Deportes Iquique el año 1992, donde nos jugamos el ascenso a Primera División".

Precisó que el dirigente siempre destacó por un espíritu colaborador, brindando apoyo a los jugadores que integraban Carreño y Mario Cejas.

En ese plantel destacaron Marco Opazo, Jaime "Caldillo" Vega, Patricio cubillos, Segundo Cubillos, Jhony Cortes y Franklin Lobos.

Carreño que hacía un tiempo lo había visto, compartiendo recuerdos de ese período, por eso le causó sorpresa enterarse de la muerte del exdirigente y expresó condolencias a la familia.

Desde Club Deportes Iquique, su presidente Cesare Rossi, manifestó el pesar por el fallecimiento del exdirigente de la institución deportiva, quien cumplió su cometido en los años 90, en la reinserción de la serie de honor.

Detectan 80 hectáreas ocupadas ilegalmente en la comuna de Pica

E-mail Compartir

Luego de recepcionar una denuncia, un equipo de la Seremi de Bienes Nacionales se dirigió hasta el sector de Bajo Comiña, ubicado entre las localidades de Pica y Matilla, donde se constató la ocupación ilegal de 85,5 hectáreas, que estaban delimitadas y cercadas, por lo cual se procedió a georreferenciar la zona y a fotografiar, para remitir los antecedentes a la Gobernación Provincial del Tamarugal, solicitando se ordene la restitución administrativa y se proceda al desalojo con auxilio de la fuerza pública.

En esta misma comuna, se detectó un loteo irregular de un particular -subdivisiones de terrenos sin los permisos correspondientes, que por lo general se venden mediante engaño, sin que los asignatarios los puedan regularizar- por lo cual se efectuó una denuncia a la Fiscalía del Tamarugal.

"No aceptaremos ocupaciones ilegales de inmuebles fiscales, ya sea en la forma de una actividad productiva clandestina, como es el hurto de áridos o para loteos irregulares de viviendas, que se construyen al margen de las normas de urbanización, de seguridad y donde unas personas lucran con la necesidad habitacional de grupos familiares más vulnerables. Ejecutaremos todas las acciones, administrativas y penales, que el ordenamiento jurídico nos permite, para recuperar los inmuebles fiscales y sancionar a los responsables", expresó la seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Pilar Barrientos.

En la misma línea desde que comenzaron las restricciones sanitarias a raíz del Covid-19, en el mes de abril, se impidió la toma de tres hectáreas en el límite sur de la comuna de Huara, las cuales estaban cercadas y demarcadas en lotes de 10 x 10 metros, procediendo en aquella ocasión a la recuperación inmediata de este terreno por parte del equipo de fiscalizadores de la Seremi.

Por último en el mes de junio, Bienes Nacionales detectó explotación ilegal de áridos en el sector de Patillos, solicitándose la restitución administrativa a la Gobernación de Iquique.

10 x 10 metros estaban delimitadas tres hectáreas en Huara. Bienes Nacionales fiscalizó.