Secciones

Delitos de drogas bajan en 58% por crisis del COVID-19

Según la Fiscalía, los cierres fronterizos han evitado el ingreso de burreros con droga adosadas o tragada, a esto se suman los estrictos controles.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una baja de hasta un 58,3% en los delitos de tráfico y microtráfico de drogas registra la Fiscalía en Tarapacá, comparando el periodo comprendido de marzo a mayo del año pasado con respecto al actual, cuyas fechas se han mantenido sujetas a la emergencia sanitaria del COVID-19.

Según analiza el persecutor, la baja del señalado ilícito está vinculada a los cierres fronterizos, lo que dificulta directamente los viajes emprendidos por los conocidos "burreros".

El fiscal especializado en casos de drogas, Guillermo Arriaza Valenzuela, explicó que "hay una baja sustantiva en el tránsito de personas desde, hacia y a través de la región por la situación de las fronteras, cuarentenas en regiones adjuntas y cuarentena propia, todo lo que se ha extendido en el tiempo".

"Eso sumado a la existencia y presencia de más controles tanto en la región como en el camino natural de tránsito de la droga hacia el sur del país, que sin perjuicio de ser controles sanitarios han desmotivado el ingreso de grandes cantidades de sustancias, como también de cantidades a cargo de burreros", dijo el fiscal.

Por separado, la baja en los delitos se ve sobre todo en el tráfico de drogas, donde llegó a 74,7% de casos menos. En tanto en el microtráfico hay una caída de 22,2%, y el consolidado de ambos ilícitos refleja el mencionado 58,3%.

En la Fiscalía del Tamarugal el ingreso de casos es de -92,1% en tráfico y en Iquique -74,8% en tráfico. Esto se entiende principalmente porque esas dos instituciones tienen en su territorio control aduanero (Colchane, Quillagua y El Loa) y ha habido una importante disminución en los detenidos con droga adosada o tragada.

El fiscal Arriaza Valenzuela agregó que no se puede negar que la situación de las personas y las restricciones de movimientos entre localidades, regiones o países ha influido en el fenómeno, pero llamó a estar alerta "porque luego que se levanten las restricciones, no sólo volveremos a tener los niveles de antes, sino que por la situación económica mundial, la de países vecinos y la propia del país, el tráfico utilizando personas será de mayor envergadura, ya que habrá muchos más hombres y mujeres con necesidades de las cuales se pueden aprovechar los traficantes".

Pese a los buenos números el presidente de la Unión Comunal en Iquique, Hugo Marín, aseguró que la droga y los microtraficantes siguen operando campante pese a la cuarentena.

"Hoy día tenemos más tráfico que nunca en la calle Thomson y Juan Martínez, ese es el centro neuralgico de la droga, si bien habíamos visto más investigación policial ahora todo está concentrado en el COVID, uno conversa con los presidentes de las asociaciones de vecinos y coincidimos en que sigue el problema de la droga en el centro", señaló Marín.

-74,7% bajó el tráfico de drogas en la región comparando los meses de emergencia sanitaria con el año pasado.

Detienen en la vía pública a hombre con coronavirus

E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte junto al personal del Ejército detuvieron, la noche del pasado sábado, a un hombre diagnosticado con COVID-19 positivo, el cual transitaba por el sector de la Plaza de Armas de dicha comuna.

Los uniformados fueron requeridos por los militares, quienes les indicaron que durante una fiscalización habían controlado al hombre quien les indicó que se dirigía hasta el Servicio de Atención Primario de Urgencias (Sapu) ya que había sido notificado el pasado 12 de junio como positivo al virus.

Debido a lo anterior se procedió a su detención por el delito contra la salud pública, y se tomó contacto con el fiscal de turno quien dispuso que el imputado identificado por las iniciales O.M.B.B., de 29 años de edad, quedara apercibido y fuese trasladado hasta una residencia sanitaria en Iquique.

Según determinó Carabineros, el sindicado mantiene domicilio registrado en la comuna de San Bernardo, Metropolitana, y de acuerdo a lo expuesto por la propia policía el detenido viajó como acompañante de un camionero hasta la región.