EDITORIAL
Extensión de la cuarentena
Ante la escasa efectividad en la contención del coronavirus en Tarapacá, era previsible que las autoridades extendieran por al menos una semana más las cuarentenas implementadas en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
El escenario es preocupante y los contagios mantienen al límite el sistema de salud con una ocupación local que supera el 90%. Pese a una serie de medidas restrictivas y a diferencia de otras zonas del país donde también se ha aplicado el confinamiento total, la disminución de la movilidad regional ni siquiera alcanza al 30%, lo que da cuenta del escaso compromiso con que muchos ciudadanos han asumido la difícil tarea de contener el avance de la pandemia.
Aunque también se debe cuestionar la falta de fiscalización para hacer cumplir las disposiciones vigentes, es importante que el autocontrol se levante como la primera y más relevante barrera para reducir la circulación por la ciudad, sobre todo en sectores que por su propia naturaleza generan aglomeraciones.
No cabe duda que la aplicación de una sexta semana de cuarentena representa importantes costos para toda la región, sin embargo, de no lograr el efecto deseado, es muy probable que el confinamiento se prolongue y con ello se agigante la precaria situación por la que atraviesan muchos vecinos. En ese sentido, colaborar con la medida también es sinónimo de proteger la vida, evitar un colapso sanitario y, en consecuencia, reducir el desplome económico que tiene a miles de familias pasando por un difícil momento.
No obstante, para que la población colabore es indispensable que las autoridades avancen en la entrega de los aportes estatales que buscan atenuar los efectos económicos causados por la pandemia. No es posible contener a la población solo con discursos que apuntan a reducir la movilidad; es clave que la ayuda llegue, y llegue en el menor tiempo posible.
La crisis actual demanda el compromiso de todos: el gobierno en el correcto diseño y ejecución de las estrategias, y los vecinos siendo estrictos con la misión de quedarse en casa.
"Para que la población colabore es indispensable que las autoridades avancen en la entrega de los aportes".