Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Manuel Pellegrini suena para asumir en el Betis

Alexis Trujillo, coordinador deportivo, respaldó al DT Rubi, aunque la pobre campaña ya levanta como candidatos al chileno y a Marcelino García.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La vieja máxima no reconocida del fútbol dice que, técnico respaldado, termina siendo un técnico despedido. Eso es lo que podría ocurrir en el caso del Real Betis en España, donde surgió el nombre de Manuel Pellegrini como candidato al banco para reemplazar a Francesc Rubi. ¿Qué ha pasado? El lunes el equipo empató en casa 2-2 ante el Granada y sigue con una campaña irregular que lo tiene sumido en el puesto 13° con 34 puntos, salvándose por nueve puntos de la zona de descenso, pero muy lejos de clasificar a torneos internacionales en un plantel que invirtió fuerte para tener, por ejemplo, al volante francés Nabil Fekir.

Del momento actual, las cifras hablan por sí solas: el Betis es el segundo equipo más goleado de la Liga -ha recibido 47 tantos esta temporada-, apenas han ganado un partido como visita y suman una victoria en las últimas nueve jornadas, conseguida curiosamente el 8 de marzo antes del parón al vencer 2-1 en casa al Real Madrid.

El sábado el equipo visita al Athletic de Bilbao y ayer el coordinador del área deportiva, Alexis Trujillo, salió a respaldar públicamente a Rubi, cuestionado por no encontrar la vuelta al funcionamiento del equipo. Al respecto, dijo que "sí, continúa. El cuerpo técnico va a seguir para el partido del Athletic y estaremos haciendo análisis diariamente y semanalmente. A partir de ahí queremos ver esa actitud y mejoría".

El "Diario de Sevilla" cuestionó el trabajo del DT y no descartó que el propio Trujillo en compañía del preparador físico Marcos Álvarez asuman de forma interina en caso de perder el sábado. En tanto, el diario "As" destaca que Unai Emery ya descartó una oferta para asumir a mitad de temporada y que insistirán por Marcelino García Toral. El medio "El Desmarque" sitúa el nombre del "Ingeniero" como uno de los principales candidatos junto a este último.

"El chileno fue sondeado y su fichaje supondría seguir apostando por el estilo de juego que había buscado el club en los últimos años. Trabajó con Joaquín en el Málaga y tiene amplia experiencia en la competición", detalla el sitio.

Por ahora el chileno se ha dedicado a dar entrevistas recordando sus títulos con San Lorenzo y Liga Universitaria de Quito. El domingo conversó con una radio argentina en el programa "Equipo Desafío", partidaria de los "Cuervos", y dio luces de sus intenciones: "Ahora tenemos un periodo para ver qué pasa en Europa. Es difícil volver a Sudamérica, uno siempre dice que nada puede ser definitivo, pero fueron épocas difíciles de repetir".

La ANFP continúa trabajando en la misión de retorno seguro

E-mail Compartir

La Comisión Retorno del Fútbol, conformada por delegados de clubes y representantes de las gerencias de la ANFP, sostuvo una nueva reunión para avanzar en el reinicio de las competencias.

Este encuentro fue liderado por el gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, y por el doctor Fernando Yáñez, quien dirige la subcomisión médica. Además participaron representantes de Colo Colo, Deportes Iquique , Universidad de Concepción, Deportes Melipilla y Magallanes.

Durante el encuentro, el doctor Yáñez indicó que el 31 de julio siempre se ha planteado como una fecha probable para el inicio de las competencias, pero que ésta siempre debe estar ligada a la decisión de la autoridad y la evolución de la situación sanitaria en el país.

Robles en tanto, dio cuenta de la importancia que los clubes respeten los protocolos de entrenamiento y competencia, y utilicen los kit de seguridad, que estandariza y uniforma la calidad, la seguridad sanitaria y los procesos para todas las categorías, con el objetivo de cuidar y no poner en riesgo las competencias y la salud de quienes participan en la actividad del fútbol profesional.

A esta reunión también se sumó el presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, junto a quien se trabajó en la coordinación de la vuelta al fútbol desde el ámbito arbitral, especialmente a cómo se evaluarán las posibles sanciones de quienes infringan incumplimientos relacionados con la pandemia particularmente.

Portugal y Alemania los elegidos

E-mail Compartir

La UEFA designó que Portugal y Alemania sean las sedes de la Champions y Europa League, respectivamente, y confirmó el calendario de partidos.

Tras una reunión de su comité ejecutivo, el mismo que decidió posponer la Eurocopa al año que viene, se determinó que la Champions League complete sus octavos de final en sus escenarios correspondientes. A partir del 7 de agosto se jugarán los desquites de Manchester City-Real Madrid, Juventus-Lyon, Barcelona-Nápoles y Bayern Munich-Chelsea. En caso de no poder realizarse en sus respectivas ciudades, se trasladarán a las ciudades portuguesas de Oporto y Guimaraes.

Luego los clasificados se sumarán al Atlético Madrid, Atalanta, Leipzig y PSG en el "Final 8" que se jugará en Lisboa, la capital portuguesa, donde se jugarán partidos únicos para conocer a los finalistas.

Los cuartos de final se jugarán del 12 y el 15 de agosto, luego llegarán las semifinales (18 y 19) y la final será el domingo 23 de agosto.

En el caso de la Europa League, se jugaron solamente seis de los ocho encuentros de ida de octavos de final, salvo el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe, que se jugarán a partido único y en sede a confirmar, entre el 5 y 6 de agosto. Una vez definidas las llaves, la competición se mudará a Alemania, donde se completará la competición entre el 10 y el 21 de agosto con partidos en Colonia, Duisburgo, Düsseldorf y Gelsenkirchen.