Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Anuncian nuevas restricciones y sexta semana de cuarentena para la provincia

A nivel nacional se comunicó que solo se podrán utilizar dos permisos temporales a la semana. El radio urbano de Pozo Almonte también seguirá en confinamiento.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Nueva semana de cuarentena hasta el viernes 26 y nuevas restricciones. El Ministerio de Salud confirmó ayer una sexta semana de confinamiento para la provincia de Iquique y extendió por segunda semana la misma restricción para Pozo Almonte.

El general Guillermo Paiva, quien renovó su cargo como jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá por los 90 días de extensión del Estado de Excepción Constitucional, indicó que fortalecerá la restricción vehicular, medida para la cual tomó contacto con la Seremi de Transportes y los municipios de Iquique y Alto Hospicio.

El objetivo es ampliar la restricción vehicular en ambas comunas a patentes terminadas en números pares e impares, a diferencia de ahora, cuando la restricción es a dos números por día de lunes a viernes. "Diariamente transitarán solo vehículos con patentes terminadas en cinco dígitos", comentó.

En cuanto a los municipios, el general anunció que emitió los documentos respectivos a los alcaldes de Iquique y Hospicio para que inspectores municipales puedan controlar e infraccionar a quienes no cumplan la restricción vehicular.

El uniformado sumó que extenderá a "prácticamente el doble de la superficie actual" el cierre de los centros de Iquique y Alto Hospicio, pues siguen siendo zonas que congregan a un alto número de personas. El objetivo, dijo, es desincentivar la presencia de vehículos y gente en estos lugares.

Las medidas regionales se sumarán a los anuncios realizados ayer por la subsecretaria para la Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien adelantó que desde el lunes los permisos temporales para las comunas en cuarentena se restringirán de cinco a solo dos a la semana. Además, solo podrá circular durante cuarentena con sus credenciales el personal de Fuerzas Armadas y policiales, Bomberos, transporte colectivo y funcionarios de salud . El resto tendrá que solicitar sus permisos respectivos en Comisaría Virtual.

Paiva explicó además que solicitó al alcalde de Alto Hospicio la posibilidad de ocupar un colegio para que puedan alojarse los efectivos de la Fuerza Aérea que controlan la cuarentena en esa comuna, con el fin de disminuir los tiempos diarios de traslado que se hacen desde la base Los Cóndores.

Llamado a la unidad

Ayer la región sumó 114 nuevos casos de coronavirus, aunque se agregaron casos pendientes que el Ministerio de Salud anunció el martes. El acumulado en la región es de 4.787 contagios y los fallecidos aumentaron a 67.

Consultado por la poca efectividad que han tenido las medidas para bajar los contagios, considerando las expectativas que tenía para esta semana, el intendente Miguel Ángel Quezada afirmó que la región se planificó contra la pandemia desde enero, con capacitación, sensibilización e inversión pública.

Sobre los cuestionamientos realizados por parlamentarios locales, quienes pidieron más fiscalización y mayor rapidez en la entrega de beneficios sociales, el jefe regional afirmó que "debemos buscar la fórmula de unirnos para evitar que siga el contagio. El llamado que hago es a que todos nos sumemos a sensibilizar a la población para que haga la cuarentena y evitar la presión que tiene el hospital. Aquí todos somos responsables. El llamado es a unirnos. Creo yo que las medidas que se están implementando van en la línea de bajar la movilidad de las personas".

"El llamado es a unirnos. Las medidas que se están implementando van en la línea de bajar la movilidad".

Intendente Miguel Quezada.

114 nuevos casos de personas con coronavirus en 24 horas sumó la región de Tarapacá.