Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Unap realiza paro virtual en medio de crisis sanitaria

Federación de Estudiantes acusa problemas de conectividad y sobrecarga académica.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Aludiendo dificultades de conexión a internet, sumado a una eventual sobrecarga académica en algunas carreras, estudiantes de la Universidad Arturo Prat (Unap) se sumaron a un paro virtual, que impide el funcionamiento adoptado por dicha casa de estudios en razón de la pandemia del COVID-19.

Camila Daza, integrante de la mesa interina de la Federación de Estudiantes de la Unap, refirió que desde el sábado pasado decidieron plegarse a dicha iniciativa, la que además fue votada por alrededor de 2 mil estudiantes de las diversas carreras.

"Las razones de este paro se dan sobre todo por los problemas de conectividad a las clases, e incluso por temas de estrés o ansiedad en el ámbito mental de los estudiantes", dijo Daza.

"Se debe rendir con las mismas exigencias tal como si estuviéramos en forma presencial", sentenció la dirigente que no se está considerando las diversas realidades propias de la pandemia, como por ejemplo que falle el internet durante el desarrollo de una clase.

En razón de esto, Daza dijo que "todas las carreras están haciendo sus apreciaciones según sus propias realidades, para presentar una propuesta de flexibilidad a los directivos".

La dirigente dijo que pese a que "en una primera instancia la misma universidad facilitó computadores y repartió chips", no todos los estudiantes logran acceder con facilidad a internet. Daza añadió que el paro se someterá a una evaluación semanal donde se decidirá si se extiende o no.

En tanto Marianela Llanos, vicerrectora académica subrogante, manifestó que como casa de estudios "han estado atentos a la adaptación virtual y para ello entre el 1 al 6 de junio realizamos un cambio de actividades, para conocer cómo han ido impactando las prácticas docentes en los estudiantes en un contexto de crisis sanitaria. Esta semana nuestros estudiantes han convocado a un paro reflexivo para continuar evaluando los que están viviendo situaciones de sobrecarga, cansancio y estrés".

Donan pescado a hogares de adultos mayores

E-mail Compartir

Un total de 80 cajas de conserva de jurel donó Pesquera Camanchaca al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) con la finalidad de abastecer durante cuatro meses las necesidades de pescado que requiere la dieta de los adultos mayores residentes en los hogares de la región, así lo indicó Adolfo Carvajal, gerente regional Division Pesca Norte de la citada empresa.

"Los adultos mayores necesitan consumir pescado al menos dos veces por semana, para aprovechar los beneficios del Omega 3 y mantener una dieta saludable", precisó Carvajal.

El vocero precisó que a través del programa de responsabilidad social han estado apoyando a las familias más vulnerables de Iquique y Alto Hospicio , ya sea mediante el donativo de mercadería o productos de protección personal, como mascarillas,alcohol gel y productos sanitizantes , como también entregando cajas con mercadería.

El director regional de Senama, Guillermo Varas, manifestó su agradecimiento a la pesquera. "Esta donación nos permitirá abastecer a los hogares como el San Vicente de Paul, Huertos de Paz y Águilas Blancas", manifestó el director de la institución.

Buscan apoyar a mujeres con fondo de emergencia

E-mail Compartir

La Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) lanzó la convocatoria para el fondo concursable de emergencia "Seguimos de Pie", que busca apoyar a las mujeres que hayan perdido el empleo y estén buscando formas de generar ingresos, así como fortalecer emprendimientos informales que acrediten bajas o eliminación en sus ingresos producto de la pandemia.

Los recursos que entregará el fondo serán por un monto de $300 mil. "Es un aporte que va en apoyo a las mujeres que en el contexto de la pandemia han visto particularmente afectada su fuente ingreso, para que puedan desarrollar sus ideas de negocio contando con estos recursos", señaló la delegada nacional de Prodemu en Tarapacá, Karoll Carvajal Castro.

Para más información sobre las bases de este concurso se puede ingresar a la página web www.prodemu.cl o llamar al teléfono 800 36 4200, la postulación podrá ser presentada de manera individual o asociativa y la fecha tope es hasta el 2 de julio.