Secciones

COVID: Fallecidos llegan a 79 y habría al menos 36 muertes sospechosas

Ministerio de Salud consignó 3.069 decesos sin confirmación PCR a nivel nacional, los que podrían estar asociados a la enfermedad. Defensa Nacional denunció agresión a personal de la Fach durante controles en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Tarapacá superó ayer los cinco mil casos positivos de COVID y con 5.143 contagios acumulados es la tercera región del país con más casos, sin considerar a la Región Metropolitana, tras Valparaíso (9.014) y Antofagasta (6.215). De acuerdo al reporte diario, la región registró 148 nuevos contagios, además de ocho nuevos fallecidos, alcanzando los 79 decesos por COVID-19, siendo también la tercera región con más muertes por esta enfermedad, sin contar a Santiago.

Sin embargo, el último informe epidemiológico reportado ayer muestra que la región tendría al menos 36 decesos sospechosos sin el examen de PCR confirmado. De confirmarse, si estos 36 fallecidos se suman a la cifra actualizada de 79 decesos, las muertes podrían llegar a 115 en la región.

Este número se conoce luego que el Ministerio de Salud informó que se incluirían 3.069 casos de personas fallecidas, pero sin sumarlas a la cifra oficial por no tener su examen PCR respectivo. El seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó en el balance de ayer, que estas muertes podrían ser atribuidas a personas que tuvieron síntomas de enfermedad respiratoria.

La decisión se tomó "fundamentalmente basados en el hecho de que se ha hecho el seguimiento de otras patologías respiratorias. Hoy la gran cantidad, prácticamente el cien por ciento de las infecciones respiratorias, las está generando el SARS-CoV-2, las neumonías, los fallecimientos. Más allá de que no exista un PCR positivo, se pueden asociar como un COVID positivo y eso permitiría atribuirlas para los efectos estadísticos al COVID-19", aclaró.

Denuncia de ataque

Como "incomprensible" calificó el general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, un hecho ocurrido ayer en la comuna de Alto Hospicio, cuando personal de la Fuerza Aérea controlaba a los conductores.

"Mientras se realizaba un control vehicular por parte de personal de la Fuerza Aérea en la esquina de Los Cóndores con Los Álamos, al momento de controlar a un taxi colectivo, y mientras un soldado de tropa profesional de la Fuerza Aérea hacía esta detención, el conductor en forma irresponsable no respetó la señal de detención y, por el contrario, aceleró la marcha y tuvo la intención manifiesta de arrollar al soldado", relató.

Junto con definir el hecho como un "lamentable suceso que podría haber ocasionado una tragedia", Paiva agregó que una rápida reacción le permitió al efectivo de la Fach esquivar el atropello, quedando con lesiones leves.

"El cobarde conductor se dio a la fuga. Se hizo la denuncia a Carabineros y tenemos la intención, y estamos tratando que así sea, de individualizarlo, detenerlo y someterlo al rigor de la justicia, porque esto no hace más que agravar la situación", dijo.

El jefe de la Defensa Nacional afirmó además que están llevando a cabo una nueva estrategia de "masividad de controles" y detalló que hubo 137 infracciones durante el primer día de la restricción vehicular para patentes terminadas en números pares e impares: "Seguimos teniendo gente irresponsable".

"Hoy la gran cantidad, prácticamente el cien por ciento de las infecciones respiratorias, las está generando el SARS-CoV-2".

Manuel Fernández,, seremi de Salud.

148 nuevos contagios tuvo la región, principalmente en Iquique (93) y Alto Hospicio (49).