Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

El reencuentro de 45 futboleros distanciados por la pandemia

El Club de Fútbol UC Iquique volvió a las clases después de tres meses sin entrenar en grupo.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Cuarenta y cinco niños volvieron a interactuar con sus compañeros de fútbol después de un poco más de tres meses de su última práctica en los pastos del sector Primeras Piedras. Por primera vez el entrenamiento no fue presencial, con el roce típico del balompié, y cada futbolero de la Escuela de Fútbol UC Iquique tuvo que ubicarse en un espacio reducido en su hogar para seguir las órdenes del entrenador a través de una videollamada.

El director de la escuela de fútbol, Gerson Arredondo, dijo que el martes de esta semana regresaron a los entrenamientos a través de una plataforma virtual, en una especie de marcha blanca, para ver si los ejercicios resultaban con la participación de parte de los 100 niños y jóvenes del club, que tienen entre cuatro a 15 años. Participaron 45, pero espera que en las próximas sesiones asistan más cruzados.

La clase piloto, que fue definida como exitosa por Arredondo, duró cerca de una hora y fue dividida en cinco etapas clave para la formación de los futboleros. La primera y segunda consistieron en la activación de las articulaciones y el calentamiento previo a los trabajos físico y técnico. La elongación es la última fase para redondear los 60 minutos de entrenamiento.

"Al final de la clase también realizamos algunos desafíos, como por ejemplo, tratar de dominar el balón al menos tres veces seguidas con una parte del cuerpo. La idea es realizar actividades lúdicas para que los niños se entretengan", dice Arredondo, quien además es monitor de la serie Premini para pequeños de siete a ocho años. Las otras categorías son Diente de Leche, Mini, Junior y Cadete.

Para seguir captando la atención de los pequeños durante la cuarentena, el club pretende en las próximas teleclases invitar a jugadores profesionales que podrían ser de Deportes Iquique: "Es una opción. Un monitor además fue parte de Cobresal, Audax Italiano y San Marcos, y conoce a ex jugadores e integrantes de cuerpos técnicos. La idea es ocupar los contactos para ponerlos a disposición de los niños (...) La pandemia nos da la oportunidad de hacer cosas que antes no podíamos".

Hoy realizarán la segunda práctica de marcha blanca, para después comenzar con los dos entrenamientos por semana, de una hora cada uno, en que los niños, como si estuvieran en una práctica normal en las canchas de Primeras Piedras, se colocarán su indumentaria típica para entrenar.

Para sentirse aún más cerca del equipo y de sus compañeros, y de los días de partidos de la liga Junior Peneca en el Parque Comunal, los pequeños después del entrenamiento del martes realizaron el grito que los caracteriza y anima en la cancha: "¡Atención cruzados de corazón: Ceatoleí-li-ca, católica, Universidad Católica, y dale y dale y dale cato dale!".

Esta generación de jugadores experimentó su primer campeonato en 2019 y estaban preparándose para su segundo desafío, ya sea en las copas de Oro y Plata de la liga infantil, cuando la pandemia llegó a Iquique en marzo pasado con el primer caso confirmado de Covid-19. "Quedaron con hambre de seguir compitiendo".