Reclaman que hay desorden en entrega de cajas con alimentos
Vecinos de Iquique aseguran que han recibido mercadería sin solicitarla. Gobierno Regional debe entregar 45 mil ayudas.
Desorden y poco control en la entrega de cajas con alimentos reconocen algunos vecinos que esperan la ayuda estatal, e incluso han sido entregadas a personas que no las han pedido.
Esta situación la vivió el ingeniero Nicolás Urra, quien expresó que llegaron a su casa en el centro a entregar una caja con víveres. "Me la ofrecieron pero yo la rechacé. No obstante, después la funcionaria de gobierno me dijo que me la quedara y la regalara y procedió a pedirme el carnet y le sacó una foto encima de la caja".
Dijo que la sensación que percibió "es que se entrega como para cumplir, como si deben hacerlo rápido".
Para el profesional la situación es rara, por cuanto no tiene Registro Social de Hogares y no reúne las condiciones de vulnerabilidad para quienes va dirigido el programa "Alimentos para Chile", cuyo objetivo en Tarapacá es entregar 45 mil cajas.
Una situación similar se vivió en calle Bulnes con Barros Arana, donde se registró una protesta. Un camión de la empresa DID repartió esta semana cajas solo consultando si los residentes lo requerían, situación que también se vivió ayer en calle Latorre, sector Hospital, donde no hubo listas, solo consultas a viva voz y a quien aceptaba se le sacaba una foto a la cédula de identidad sobre la caja de alimentos.
Dirigentes vecinales de Iquique aseguran que tras un mes se agilizó la entrega de cajas con alimentos del gobierno y que solo en algunos casos la entrega se ha ceñido a listados entregados por ellos.
Rubén Pérez, presidente de la junta vecinal Coliseo, dijo que el martes se entregaron más de 200 cajas "y la lista era de 130, pero se repartieron en muchos cités, donde viven hasta 20 familias".
El dirigente dijo que esperaron un mes y medio para obtener los alimentos, pero que lo importante es que la ayuda se canalice a quienes la requieren.
El dirigente de El Morro, Christian Bilbao, dijo que solo les llevaron 30 cajas hace un mes y aún esperan otra ayuda para los vecinos, por cuanto existen muchos casos de familias cesantes.
Mientras que el dirigente Hugo Marín, presidente de la Confederación Nacional de las Uniones Comunales de Chile, manifestó que "se están entregando cajas en el centro y en Plaza Arica y Coliseo, no lo están haciendo con la ficha social. Nosotros tenemos una realidad distinta en el sector céntrico, porque estamos con muchos cités".
Precisó que se trata de 137 cités con más de 20 familias cada una, que para el dirigente están invisibles lo que dificulta la canalización de ayuda.
La entrega de cajas con alimentos es una prioridad del Gobierno Regional, cuyo objetivo era repartir 45 mil con fecha 21 de junio. En los procesos de entrega participan desde directores de servicios, seremis y funcionarios dotados de protecciones y con la ayuda de personal del Ejército o de Carabineros. Cada caja con alimentos pesa 22 kilos y la entrega la certifica un funcionario de gobierno.
Ayer se solicitó al Gobierno Regional los protocolos de cómo se entregan las cajas,pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.
45 mil cajas con alimentos para familias vulnerables pretende repartir el programa social.
22 kilos pesan las cajas de alimentos que está entregando el Gobierno Regional de Tarapacá.