Región: En dos meses se han perdido más de dos mil puestos de trabajo
En el Observatorio Laboral de Tarapacá creen que se podría llegar a una tasa de desempleo de dos dígitos a nivel local.
El comercio ha sido uno de los rubros más afectados desde que comenzó en marzo la progresión del contagio del coronavirus en la región de Tarapacá. Así lo deja ver el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, Miguel Díaz. El líder gremial cuenta que en estos últimos tres meses hay un 4% de empresas de sus cinco mil asociados directos e indirectos que están por cerrar sus negocios o en proceso de cierre por el mal momento económico que vive este rubro a raíz de la crisis sanitaria.
Aseguró que son 600 trabajadores que ya han sido desvinculados desde estas empresas, número que podría aumentar en los próximos meses. Parte de estas desvinculaciones se reflejan en registro de cartas de aviso de término de contrato y trabajadores de abril y mayo de 2020 de la Dirección del Trabajo.
En los dos meses, 8.861 trabajadores fueron desvinculados en la región (5.324 en abril y 3.537 en mayo). Muy por sobre los 6.669 empleos que se perdieron en el mismo periodo de 2019.
Son 2.192 trabajos que se perdieron en la región y que, según el mismo informe, tienen al comercio y también al rubro de alojamiento como uno de los sectores más afectados. Realidad que confirma el presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, Jorge Platero. "Hay varios hoteles que están trabajando como residencial sanitaria. En ese sentido, hay un alivio de parte de varios hoteles, pero tenemos que considerar que los demás estamos llegando a una etapa en donde la suspensión de contrato no le está entregando casi nada (de sueldo) a nuestros colaboradores (...) julio va a ser un mes para tomar decisiones", dijo en referencia a que parte de los trabajadores con suspensión de contrato deban ser desvinculados si no mejora la actual situación económica.
Dos dígitos
El último Estudio Longitudinal Empleo COVID-19 del Centro de Encuestas y Estudios de la PUC sostuvo que el desempleo en mayo de 2020 se incrementa respecto de abril a 14,9% en la zona norte. Iván Valenzuela, director del Observatorio Laboral de Tarapacá de la Unap cree que en el próximo informe del empleo del INE, la región va a llegar a un desempleo superior a los dos dígitos. "Hasta el momento el mercado laboral regional ha resistido bastante bien, pero se va a complicar el panorama. Va a haber en las próximas semanas dificultades (...) no es descartable que sobrepasemos el techo del 10% de desempleo", comentó.
Cibel Jiménez, seremi del Trabajo, no cree que el próximo informe de empleo supere los dos dígitos y asegura que la Ley de Protección del Empleo ha evitado que se hayan generado mayores despidos en la región.
"Si bien es probable que estemos cerca de los dígitos (desempleo nacional), nuestra región habitualmente está por debajo del promedio nacional y eso nos hace pensar que muy probablemente en esta oportunidad no alcancemos los dos dígitos de desempleo", concluyó, añadiendo que recién los efectos de la crisis en la empleabilidad se podrían ver en agosto.