Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Detención de narcos con delivery sube en 200% durante la pandemia

El OS7 detuvo a 5 imputados que operaban con reparto a domicilio y ofrecían drogas en redes sociales.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un 200% ha aumentado la cantidad de microtraficantes detenidos por el Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros, tras detectar que los sindicados venden estupefacientes a través de la modalidad de delivery.

El ilícito ha repuntado en razón de la pandemia del COVID-19 y las cuarentenas vigentes en la región de Tarapacá, donde en el año 2019 se registró un total de seis imputados por el expendio de sustancias prohibidas por redes sociales y entregas a domicilio.

En tanto este año 2020 han sido detenidas 18 personas, que hicieron de las plataformas digitales su emprendimiento indebido con entregas personalizadas.

La mayor Evelyn Bravo, quien es jefa del OS7, explicó que aunque no tienen un número determinado de bandas que se hayan sumado a la nueva estrategia, constantemente han detectado narcos que al no poder circular en las calles por el confinamiento obligatorio, han creado grupos de WhatsApp para ofertar sus mercancías entre clientes cautivos.

Tal fue el caso de una organización conformada por cinco narcos, y que fue desarticulada tras allanamientos en los que se incautaron diversas dosis de marihuana, cocaína y pastillas de éxtasis.

"Con un agente en cubierto pudimos contactar a estas personas, entrar a ese grupo de mensajería y ganar su confianza, fue así como se logró determinar la ubicación de los domicilios de los imputados", dijo Bravo.

En lo que va de año el OS7 de Carabineros ha detenido a 63 microtraficantes, lo que representan un 80% más en relación a los 35 aprehendidos por el mismo delito el año anterior.

Formalización

En audiencia de formalización el fiscal especializado en casos de drogas, Guillermo Arriaza, expuso en relación a la banda que los imputados en distintos días durante los meses de abril y junio y por diversos grupos de WhatsApp comercializaban las drogas.

En cada una de esas transacciones, el acuerdo de la venta se hacía por esta plataforma de mensajería instantánea, y el imputado en cuestión se reunía con el comprador cerca del domicilio de este último para concretar la venta.

Según el persecutor, los acusados fueron detenidos en la vía pública cuando se dirigían a entregar las sustancias, no respetando así la cuarentena total al no contar con el permiso temporal para salir de sus casas.

Dos imputados fueron formalizados por tráfico de drogas y tenencia ilegal de municiones, quedando ambos en prisión preventiva. Por su parte los otros tres detenidos fueron formalizados por microtráfico, quedando con arresto domiciliario nocturno.

5 imputados por la Fiscalía quedaron con cautelares, dos de ellos en prisión preventiva.