Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Servicios

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En Alto Hospicio definimos con el alcalde en qué sector entrega él, en qué sectores entregamos nosotros y me puse de acuerdo con el alcalde de Iquique, para ver en qué sectores entregamos nosotros, para que el esfuerzo que estén haciendo ellos lo entreguen en sectores distintos a los que nosotros estamos entregando (...) nosotros tenemos una meta de entregar las 45 mil cajas el 30 de este mes y al ritmo que vamos estaríamos cumpliendo esa meta, nos quedan alrededor de unas 17 mil cajas que entregar

- ¿Qué opinión le merece lo ocurrido en el sector de Laguna Verde en Iquique? ¿Habrá más contingente de FF.AA o policíal en la entrega de cajas?

--Nosotros desde el primer día andamos con un contingente de Carabineros, o algún contingente de la Fuerzas Armadas para que nos resguarde. Fue bien especial la situación que le ocurrió al municipio, porque iban a casos (grupos) especiales. A nosotros también se nos dio una situación donde andábamos ahí en Thomson y unas personas dijeron que había más familias, les dieron (los distribuidores) dos cajas para las familias y sacaron otra caja y como andábamos con las Fuerzas Armadas, les pidieron (a las personas) que se las devolvieran. Efectivamente, hay que andar con cierto nivel de resguardo, porque hoy día la gente, uno entiende que puedan estar necesitados, pero lo que le hemos dicho es que tienen que ser solidarios con las otras personas, porque también hay otras familias que están esperando esa ayuda.

ingreso familiar

La semana pasada se aprobó en el Congreso el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, al cual podrá acceder el 80% más vulnerable, según el Indicador Socioeconómico de Emergencia. Quezada cree que este instrumento ayudará a complementar los ingresos de los tarapaqueños que están más necesitados por la crisis.

- ¿Cuántas familias finalemente serán beneficiadas con este nuevo Ingreso Familiar?

--Lo más importante es que el IFE 2.0 lo que nos permite es que se puede complementar el ingreso que tiene la familia y eso lo hace muy importante. Lo segundo es que hoy día aumenta el potencial de familias en nuestra región. El IFE 1.0 tenía una proyección de 38 mil familias, este tiene un potencial de 43 mil familias en nuestra región. Ese potencial también es importante y lo tercero es que alarga un mes. Teníamos tres meses en el anterior, ahora se incorpora un cuarto mes. La fotografía no solo es del historial económico, sino que también la realidad que pasa cada tarapaqueño hoy.

"Tampoco podemos echarle la culpa a las personas porque tenían la posibilidad de sacar pases

"

"