Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Locutor escolar lleva mensaje preventivo contra el coronavirus

Felipe González, lidera radio comunitaria a través de redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción

Fue considerado el relator deportivo más joven del país, luego que con 13 años, ya poseía experiencia en radio y televisión y había relatado varios partidos de los "Dragones Celestes" de Club Deportes Iquique.

Felipe González (17) lidera el proyecto radial, Poder Joven Radio, proyecto que funciona en el Liceo Colegio Deportivo Elena Duavachelle Cabezón y que, debido a la pandemia por el Coronavirus ha llevado a Felipe a crear una página oficial en Facebook para seguir haciendo radio fuera del colegio.

"Mi motivación original es dar un mensaje de prevención, que conecte con los alumnos del Liceo Colegio Deportivo Elena Duavachelle Cabezón y demostrar que los jóvenes pueden seguir luchando por sus sueños a pesar de los obstáculos", afirma Felipe.

Si bien el proyecto nace para que los jóvenes creen mensajes para sus pares que los lleven por el camino de una vida libre de drogas y alcohol, actualmente se concentra el llevar el mensaje de aislamiento social contra el coronavirus.

"He podido entrevistar a emprendedores y darles un espacio para que difundan sus iniciativas, con profesionales de la salud para generar consciencia respecto de lo importante de la prevención para derrotar al COVID-19", agrega.

Funcionarios entregan mercadería en barrios

E-mail Compartir

Un aporte en mercadería para la continuidad del comedor comunitario de la Junta de Vecinos N° 50 de la Villa Navidad, perteneciente a la población "Jorge Inostrosa", entregaron los funcionarios del Centro de Reinserción Social de Iquique, CRS..

La iniciativa correspondió a los propios integrantes de esa unidad, quienes en una semana reunieron diferentes productos, entre ellos 40 kilos de arroz, 10 kilos de lenteja, 10 kilos de porotos , 15 litros de aceite, 50 paquetes de fideos, 50 salsa de tomate, 50 tarros de jurel, entre otros.

Luis Villegas, funcionario de esa repartición, dijo que "por iniciativa del grupo de trabajadores, nos reunimos y determinamos buscar una organización que desinteresadamente ayuda con la entrega de alimentos a vecinos que la están pasando muy mal, producto de la pandemia que nos afecta a todos como país. Por nuestro trabajo sabemos cuáles son los lugares de mayor necesidad, por eso llegamos hasta esa junta de vecinos y con mucho afecto entregamos nuestra donación".