Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Alcalde afirma que hay alza en La Tirana y Jedena espera iniciar medidas mañana

Richard Godoy señaló que existe un aumento en el número de personas. General adelantó que aplicarán uso de drones y evalúan instalación de cuartel.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, afirmó que, a pesar del anuncio de cancelación de la fiesta de la Virgen de La Tirana, se ha notado un aumento en el número de personas que ha llegado a esa localidad en la pampa del Tamarugal. Lo anterior, mencionó, se nota en el uso del sistema de agua potable.

"Esto se ve reflejado en la disminución del agua potable rural en nuestra localidad, por la gran cantidad de gente que ha llegado desde afuera a usar su segunda vivienda, por eso nosotros hemos hecho hincapié en reforzar el llamado a que se tomen medidas en estas semanas en que se aproxima la fiesta de La Tirana", indicó la autoridad comunal.

Godoy afirmó que ha mantenido un constante contacto con el jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá, general Guillermo Paiva, a la espera de un anuncio "en los próximos días" que se encargue de la contingencia que ha significado la movilización de personas al pueblo.

Viernes a más tardar

Sobre esta situación, el general Paiva reconoció la preocupación manifestada por el alcalde. Dijo estar a la espera de adoptar alguna herramienta para enfrentar este asunto, como una cuarentena o un cordón sanitario. La medida sería establecida desde el nivel central.

"Sí o sí vamos a poner luego un servicio para impedir que la gente trate de concurrir a una segunda vivienda. Entiendo que tengan la intención de preservar sus bienes, pero lamentablemente no es el momento. Menos ahora. A lo mejor la gente quiere ir con la buena intención de ver su casa, pero se va a juntar con quienes van por el fervor religioso y se nos va a duplicar la gente. Les pido que si tienen la intención de ir a revisar sus casas, esperen que pase la fiesta", manifestó.

Paiva adelantó que reforzarán su presencia en el poblado rural con drones, patrullas motorizadas y vehículos todo terreno, con el fin de restringir al máximo el ingreso al pueblo religioso, incluso por pasos informales.

"Estamos viendo incluso la opción de instalar un cuartel en La Tirana, en un colegio o albergue para que esté en ese lugar, cosa de que no pierdan tiempo en desplazamiento desde Iquique o la brigada Briaco (Brigada Acorazada Cazadores en Pozo Almonte). La intención mía, y así se lo manifesté al seremi de Salud y al intendente, es partir con los controles a más tardar este viernes", comunicó el general.

16 de julio se celebra a la Virgen de La Tirana, fiesta que fue suspendida este año a por la crisis del COVID-19.

Suprema acoge recurso de trabajadores impedidos de ingresar a la Zona Franca

E-mail Compartir

La Corte Suprema acogió el recurso de protección y ordenó a la gerencia general de la empresa Zona Franca de Iquique S.A., otorgar acceso a las dependencias del recinto a los recurrentes, quienes se desempeñan como trabajadores dependientes en el lugar.

Según información del Poder Judicial, en la sentencia la Tercera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Ángela Vivanco y los abogados integrantes Jorge Lagos y Leonor Etcheberry, se estableció el actuar arbitrario de la parte recurrida al denegar el acceso a los trabajadores en forma indefinida, excediendo sus facultades.

"Que como se advierte de las disposiciones legales y reglamentarias transcritas precedentemente, la administración y supervigilancia de la Zona Franca de Iquique no concierne únicamente a la Sociedad Administradora, sino que incorpora también al intendente de la Región de Tarapacá y a otros funcionarios públicos, otorgándole competencia a la Junta de Administración y Vigilancia para proponer y modificar el Reglamento Interno Operacional de Zofri", plantea el fallo.

"La respuesta de la recurrida que se cuestiona en esta sede de protección, fue entregada por la Gerencia General de Zofri, específicamente por su gerente general don Claudio Pommiez Ilufi, en la cual no hay referencia alguna al artículo 70 del Reglamento Interno Operacional de Zofri, sino únicamente a hechos que, según el señor Pommiez, incumplirían los acuerdos adoptados por las partes en diciembre de 2016 y 12 de mayo de 2018 (…).Como se advierte, el acto impugnado fue dictado por el gerente general de Zofri sin hacer referencia alguna a la Junta de Administración y Vigilancia de la Zona Franca de Iquique, y a sus atribuciones y, lo que es más grave, da a entender que la prohibición de ingreso sería indefinida", agrega la resolución.

"(…)se ha impuesto a los recurrentes una prohibición a perpetuidad para el ingreso a los recintos de Zofri, respecto de hechos que acontecieron el año 2018, cuestión que desde luego no puede ser tolerada por el ordenamiento jurídico", indicaron.

Por tanto, se resuelve que: "se revoca la sentencia apelada de doce de diciembre de dos mil diecinueve y, en su lugar, se acoge el recurso de protección deducido por don J. C. A. y don V. S. P. en contra de Zofri S.A., sólo en cuanto se ordena a la recurrida permitir el ingreso de los recurrentes a los recintos y dependencias de acceso restringido de la Zona Franca de Iquique, activando las credenciales otorgadas en su oportunidad o proporcionándoles una nueva, en su caso".