Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Compañía Saltimbanqui se presenta virtualmente durante la pandemia

Con videocumpleaños, piezas audiovisuales temáticas, muñecos a pedidos y rifas para recaudación de fondos hacen frente a la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Francia Quezada - La Estrella de Iquique

A raíz de la pandemia de coronavirus que impacta a la región y al país en su totalidad, el mundo de las artes escénicas, al igual que otros tipos de arte, se ha visto fuertemente afectada. Es por esto que los artistas han tenido la necesidad de llevar sus distintos trabajos al formato digital, para así poder llegar a su público.

Es así como Nicolás Vergara Contreras, un titiritero, narrador de cuentos y actor de oficio, que reside en la Región de Tarapacá hace 15 años, inicia una nueva propuesta para no detener sus ingresos económicos y seguir con sus proyectos en nuevos formatos, con su compañía Saltimbanqui, que actualmente se conforma por él y su esposa María Isabel.

Normalmente el titiritero trabajaba en cuatro grandes áreas, en instituciones públicas, establecimientos educacionales, eventos privados y en la calle. Por motivos de distanciamiento social y cuarentena obligatoria en la región, tuvo que traspasar dichos trabajos a formatos grabados o a plataformas virtuales.

Nicolás, debió reinventarse y apostar a proyectos como la creación de contenidos, digitalizar cuentos orales o con muñecos, los cuales son subidos a la plataforma YouTube para que cualquier persona que pueda acceder a su contenido.

También está realizando materiales específicos para instituciones o colegios, con temáticas especificas utilizadas como apoyo a labores docentes, explica Vergara.

Una de las actividades más innovadoras son los video cumpleaños personalizados, para lo cual crea un guión de un cuento clásico incorporando información del cumpleañero, de modo de que sus seres queridos puedan entregar un regalo distinto y acorde a la contingencia que vive el país y el mundo.

Por otro lado, Vergara ha aprovechado su tiempo libre que ofrece la cuarentena y se está dedicando a la construcción de muñecos, para su venta por redes sociales, realizando una galería virtual donde ofrece los títeres, que son piezas únicas y sirven como juguetes para desarrollar la imaginación de los niños. "Así la comunidad me ayuda a mí, al comprar una artesanía teatral, y yo ayudo a la comunidad al otorgar entretención sana y constructiva para la mente" destacó Nicolás.

Luego de haber participado y donado títeres para rifas de otras agrupaciones del país, le surgió la idea de realizar rifas para recaudar fondos ante la escasez de trabajo. En su primera rifa se sorteó una marioneta profesional, una sesión de video cumpleaños canjeable durante el 2020 y una función en vivo canjeable para cuando se vuelva a la normalidad y se puedan reunir personas en el futuro, los números ganadores fueron anunciados ayer 3 de julio. La próxima rifa se realizará en agosto especialmente para el día del niño.

Para conocer los trabajos de la compañía Saltimbanqui se los puede encontrar en redes sociales, en Facebook como "Saltimbanquis Cuentos y marionetas" o en Instagram como @cuentos_o_marionetas.