Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Pronostican que las temperaturas caerán durante esta semana en todo Iquique

Salud hizo un llamado a "no descuidarse" en esta época. Mideso ya inició el llamado "Plan de Invierno".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Dos grados descenderán las temperaturas para el próximo miércoles y jueves en la comuna de Iquique. Así lo pronosticó ayer la Dirección Meteorológica de Chile, desde donde explicaron que la mínima en la capital regional será de 12 grados Celsius, para los días mencionados con máximas de 17°.

"Esto es porque se aproxima una masa de aire frío los próximos días y solamente tendríamos nubosidad alta asociada a vaguada costera. Durante la mañana y la tarde habría nubosidad alta, no habría nubosidad baja, por eso las temperaturas hacen descender las mínimas", dijo la meteoróloga de turno del Centro Meteorológico de Antofagasta, Zarella Bustamante.

Agregó que por esta condición climática las sensaciones térmicas en la zona costera de Iquique serían más bajas que lo habitual "comparado con estos días, donde las mínimas han sido de 15° grados Celsius".

La meteoróloga explicó que durante esta semana, en especial los días con mínimas de 12°, habrá en la madrugada cielos cubiertos y después en la mañana pasaría a nubosidad alta "que afectaría solamente con cielos despejados, cielos parciales, pero asociado a la masa de aire frío en altura, que viene en los próximos días".

Época invernal que históricamente trae consigo una prevalencia de enfermedades respiratorias, como el virus sincicial o la influenza. Circulación de las patologías que actualmente está reducida a cero, según el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien indicó que, según el sistema de vigilancia del ministerio, casi la totalidad de virus circulante en la región es el SARS-CoV-2.

"De tal manera que no hay que descuidarse. Afortunadamente este año se inició muy tempranamente lo que es la campaña de vacunación (de influenza) alcanzando a la fecha un 95,9% de cobertura (...) lamentamos sí, que este año en particular, el efecto del Covid tuvo una afectación a la vacunación de los niños, que vacunamos en los jardines infantiles y los colegios. Hoy se ha visto alterado y hemos bajado la cobertura en ese grupo", manifestó.

Invierno

Como todos los años, el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), a través de su secretaría regional en Tarapacá, impulsa el llamado "Plan de Invierno", el que tiene como objetivo que las personas en situación de calle accedan a servicios sociales básicos, orientados a brindar protección a la vida, a través de alojamiento, alimentación, servicios para la higiene personal, abrigo y atención de salud.

Desde la Seremi de Desarrollo Social precisaron que los albergues de Iquique y Alto Hospicio con capacidad para 20 y 40 personas respectivamente, más la hospedería administrada por el Hogar de Cristo , están funcionado actualmente las 24 horas del día.

Explicaron que hay dos rutas en Iquique y una en Alto Hospicio, que están a cargo de Carabineros y el HDC, entregando alimentación, kits de higiene y abrigo para las 689 personas en situación de calle que hay en la región.

"Se sumó a eso la campaña regional 'Yo te abrigo', donde empresas y gremios donaron 1.500 chaquetas y frazadas nuevas, que se están distribuyendo en albergues y rutas", señalaron .

Situación de calle y Covid

De las 689 personas en situación de calle que hay a la fecha en la región, 17 de son Covid positivo, según datos de Mideso. 15 de estas fueron trasladadas a residencias sanitarias y dos al hospital. "Adelantamos el Plan de Invierno un mes, respecto del año anterior (...) hemos establecido protocolos (...) para poder testear casos que sean sospechosos y también articular con las distintas residencias sanitarias casos positivos", dijo la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga.

12 del virus respiratorio que circula en la región es coronavirus.

100% grados Celsius será la temperatura mínima el miércoles y jueves.

Aduanas incauta 600 carteras falsas que imitaban lujosos modelos

E-mail Compartir

Un contenedor con 600 carteras que imitan las imágenes y logos de la casa francesa Yves Saint Laurent fueron incautadas por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el patio de aforo de la Zona Franca de Iquique. La mercancía llegó desde China y se estima que tendría como objetivo su comercialización en el norte de Chile y países vecinos.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, explicó que gracias a la revisión documental que realiza la Unidad de Análisis de Riesgos se logró detectar un contenedor que venía rumbo a Iquique y que cumplía ciertas condiciones que ameritaban su inspección física. "De esa forma se gestionó una trazabilidad y al llegar a Iquique fue destinado a la unidad de aforo, donde se comprobó que las mercancías declaradas infringían la ley de propiedad intelectual", explicó Molina.

Una vez comprobada la imitación de la imagen y logo de Yves Saint Laurent se procedió a la inmediata suspensión del despacho de las mercancías y se informó a los representantes de la marca por la vulneración de los derechos.

"Se trata de imitaciones bastante básicas y del simple examen queda de manifiesto que son falsificaciones. Es importante que este tipo de productos no llegan a la comunidad debido a que se desconoce su origen y el material usado en su confección, así como también los capitales que dan origen a esta producción debido a que generalmente están asociados a distintos ilícitos", señaló.

Agregó que la piratería afecta el comercio lícito y los estudios internacionales ligan esa actividad con el lavado de activos y organizaciones criminales. "Por lo mismo, es importante que la comunidad tome conciencia de estos riesgos", finalizó el director de la Aduana de Iquique.