Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Nuevos sismos serían réplicas del 5.9 del viernes

Los sismos se produjeron por fallas en una misma placa y no por el choque como ocurrió en 2014.
E-mail Compartir

Francia Quezada - cronicaestrellaiquique.cl

Unos 10 sismos se han registrado en la región de Tarapacá en los últimos días, de los cuales tres fueron de mediana intensidad. Lo anterior ha generado interrogantes en los iquiqueños y pese a que los científicos han descartado una relación lo que sucedió en el terremoto de 2014.

El de mayor intensidad se registró la 01.40 horas del 17 de julio con un sismo de magnitud 5.9 grados en escala Richter y su epicentro fue en tierra, seguido por 2 temblores en los siguientes días de 4.7 y 4.8 grados en la misma escala, el último a las 12.52 horas de ayer.

Jorge Van Den Boch, director del centro de catástrofes facultad de ingeniería de la Universidad de Antofagasta, menciona que el sismo de magnitud 5.9 es una fractura dentro de la placa tectónica y aparentemente es un hecho aislado por ende no se relaciona con el terremoto del 2014. Y recalca que lo más probable es que los movimientos telúricos siguientes al anteriormente mencionado, sean "post sismos siendo parte de la misma fractura tectónica".

Jorge Van Den descarta la posibilidad de que los recientes sismos provoquen un tsunami ya que sus niveles de profundidad sobrepasan los 50 kilómetros, por lo que es muy difícil que logren dislocar algún bloque en el fondo marino.

La zona donde se encuentra la región de Tarapacá es sísmica y existe una importante cantidad de energía acumulada entre las placas tectónicas que en algún momento se tienen que liberar, explica el sismólogo. Es por esto que Álvaro Hormazábal, director de Onemi Región Tarapacá, frente a la actividad de sismos recientes hizo un llamado a la ciudadanía a revisar sus planes de emergencia, sus kits de emergencia y tener conocimiento de los puntos de encuentro en la ciudad, en caso de requerir una evacuación que se realicen con las medidas de seguridad sanitaria necesarias y respetando el distanciamiento social debido a la pandemia. "Estas son cosas que habitualmente pasan en esta región y van a seguir pasando", explicó Hormazábal.

3 sismos de mediana intensidad se produjeron los últimos días en Tarapacá.