Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Los sobresaltos que sufren las carreras de los jóvenes tenistas

La pandemia detuvo el progreso de deportistas locales por la suspensión de torneos y del ranking nacional.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Actualmente en Canadá en el The Tennis Centre, el iquiqueño Hanamichi Carvajal está entrenando menos por la pandemia, en que el distanciamiento social ha sido clave para evitar contagios.

"La verdad, no estoy entrenando mucho ahora, por los cuidados que hay que tener, sólo dos veces por semana en cancha y dos días de prácticas físicas, acá igual ya está todo más calmado, se puede entrenar normalmente, pero igual hay un cuidado", precisó Hanamichi, quien ya tiene más de un año fuera del país.

El joven de 18 años de edad comentó que "el próximo mes ya vuelvo a Chile, este es mi último año en junior y la pandemia me mató todo el año, como pasó todo esto he estado muy parado y no ha habido torneo, mi año ya fue".

Retornar a Santiago para concluir su cuarto medio es la prioridad del iquiqueño, "no creo que juegue los torneos nacionales, puede que uno internacional, mi plan ya está listo y el próximo año estoy buscando irme a una universidad en Estados Unidos", enfatizó.

Hanamichi hasta ahora no ha podido jugar un torneo ATP para lograr ingresar al ranking; en Chile estuvo el año pasado entre el primer y segundo puesto de su categoría. A nivel internacional, en Junior, su mejor ranking fue 329.

Otro de los tenistas es Bastian Utreras, el iquiqueño actualmente está radicado en Limache y tiene como objetivo sumarse a algún campeonato ATP para entrar al ranking. "Acá no hay cuarentena, lo que sí hicimos fue cerrar el círculo con quienes entrenamos y nadie ha tenido síntomas ni nada, nos hemos cuidado harto".

Con 20 años Utreras jugó en marzo pasado un torneo internacional en Túnez. "En la gira me fue mal, no me preparé lo que tuve, ahora estoy entrenando para mejorar la parte física y mental, han sido unos meses que me han ayudado bastante".

Promesas

Con 14 años Antonia Encalada desarrolla sus entrenamientos en casa, donde diariamente realiza ejercicios como sentadilla, brazos y abdominales.

Con apenas 10 años logró ser número 1 de Chile, y por la pandemia y la suspensión de los torneos, dos veces por semana entrena en una cancha de squash.

Similar caso es el de Benjamín Pérez de 13 años, quien indicó que "en el condominio hay una cancha, y en estos tiempos entreno con mi papá, además de mejorar la aerodinámica y reforzar los músculos".

"Hubo dos torneos en enero y gané uno que era clasificatorio para el nacional que se suspendió por el tema de la pandemia", señaló el joven que logró el año pasado ser el seis de Chile en su categoría.

En tanto, Maximiliano Fuentes se ha concentrado en reforzarse muscularmente. "He tratado de seguir los mismos niveles de intensidad pero virtualmente desde casa, de lunes a viernes me conecto con mi preparador, por ejemplo, estoy haciendo harta pesa en casa con mancuernas", explicó el deportista que había clasificado a los nacionales suspendidos.

Por su parte Gianfranco Delpero y Bruno Gálvez se conectan a diario por Zoom con su entrenador Marcelo Muñoz, "hemos adaptado las prácticas a espacios reducidos, vemos desde preparación física con ejercicios explosivos y correcciones con la raqueta en la parte de los golpes".

Asociación regional de tenis

Patricio Fredes, presidente de la Asociación Regional de Tenis Tarapacá, comentó que "claramente ha sido un problema grande la pandemia, ya que ha afectado al sistema de menores que está cancelado desde marzo sin tener un torneo o ranking nacional, muchos pierden un año de categoría y no pueden mejorar sus puntajes".