Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Deportes Iquique inicia desde hoy entrenamientos en la fase 3

La nueva etapa permitirá los entrenamientos colectivos del plantel y la actividad grupal habitual del fútbol.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Club Deportes Iquique (CDI) a contar de hoy inicia los entrenamientos en la fase 3, dispuesta para el retorno progresivo del fútbol según los lineamientos establecidos por la autoridad sanitaria y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp).

Leonardo Mas, gerente deportivo de los celestes, confirmó a La Estrella el cambio de fase, el cual permitirá que el plantel realice prácticas grupales en su totalidad, y no en bloques como se desarrolló en fase 2.

"A partir de mañana (hoy) inicia esta fase 3, nosotros estamos esperando los resultados del PCR y si están todos negativos entrenan todos, si hay algún positivo ese jugador queda en cuarentena, aislado y no podrá entrenar", aseveró Mas.

El gerente del CDI dijo que los exámenes les fueron practicados al plantel el pasado jueves en la Clínica Iquique, y que ayer por la tarde se tendría el resultado. Al cierre de esta edición todavía no se conocían los diagnósticos.

Mas explicó que "en esta fase ya se incorporan todos, la fase 3 habilita a estar todos entrenando con su debido cuidado y todavía sin usar los camarines, cumpliendo con todos los protocolos que hemos tenido desde un primer momento, lo único que cambia es que se junta el grupo a entrenar y no va a haber más turnos o grupos, el plantel completo vuelve a entrenar.

Esta nueva etapa también contempla la realización de partidos amistosos a puertas cerradas, sin embargo desde el CDI analizan si es factible o no la realización de algunos cruces.

Sobre estos amistosos Mas dijo que "hay posibilidades, lo que sí hay que ver el momento y hay que analizarlo bien fríamente por el tema de los traslados, los cuidados y las distancias".

"Nosotros en el norte tenemos muy pocos equipos, y el gran problema son los viajes porque las distancias son largas, donde van a tener que compartir un bus, donde van a tener que llegar a otros lugar y el tema del contagio y exponerte es muy grande y más tan cerca que se avecina el campeonato".

"Por ahí los jugadores y el cuerpo técnico necesitan estos partidos de entrenamiento y es lógico porque buscan ritmo de competencia, pero nosotros también nos ponemos en el lugar que los expones a un contagio y no es lo ideal", aseveró el dirigente.

En cuanto al estado físico del plantel, Mas precisó que los jugadores están contentos por el retorno. "Están entrenando muy bien y se están preparando la verdad de la mejor manera, lógicamente con los dolores musculares de un párate tan largo".

"Tanto para nosotros como para el resto de los equipos va a ser una incógnita cómo se va a volver, nosotros no podemos decir vamos a volver en un 80, 90 o 100 por ciento porque la realidad es que esto no se vivió nunca en la historia, cuando arranque ahí nos vamos a dar cuenta cómo están los equipos", aseguró el gerente.

Seremi

El seremi de deportes Felipe Pérez dijo que "esta fase obedece a lo estipulado en el protocolo que se trabajó hace más de cuatro meses en la mesa covid deportes. Dentro de las consideraciones se podrían hacer amistosos a puertas cerradas, pero entiendo que el CDI no va a realizar este tipo de partidos", añadió Pérez

Finalmente otros equipos del norte como Deportes Antofagasta siguen en fase 2, hasta el momento no contemplan la posibilidad de amistosos.

ARQUEROS

Leonardo Mas señaló que "sabemos que tenemos un problema grande con el tema de los arqueros, lo que sí nosotros no podemos tomar ninguna determinación hasta que la Anfp no autorice la contratación de los refuerzos". El gerente deportivo enfatizó que de no poder contratar o contar con Sotomayor o Bórquez por el caso doping, se tomarán en cuenta los cadetes.