Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

724 sumarios sanitarios: incluidos procesiones y bailar en cuarentena

Cinco infracciones por no respetar las normas sanitarias cursadas por Salud, fueron por citaciones online durante la festividad de La Tirana.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Los efectos de la festividad religiosa de La Tirana aún no se detienen en la región de Tarapacá. Pese a que este año no hubo fieles congregados en el pueblo y la mayoría de los devotos debió celebrar en sus casas ajustados a la cuarentena por COVID-19, no todas las personas hicieron caso y es así que personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud cursó cinco sumarios conforme lo dispone el artículo 162 y siguientes del Código Sanitario. Estos se suman al total de 724 sumarios desde que en marzo comenzó la crisis sanitaria a causa de la pandemia de Coronavirus.

Los 5 sumarios sanitarios que se encuentran en proceso están relacionados con la pasada festividad de La Tirana.

Los infractores convocaron por redes sociales a una procesión de la virgen del Carmen y además se sancionó a personas que salieron a la calle durante la Víspera del 15 de julio y el día 16, que es feriado por el Día de la Virgen.

La autoridad sanitaria informó que el jueves fueron notificados 4 sumarios y ayer se informó el último por infringir la normativa sanitaria vigente.

Las personas que cometieron estos actos no fueron informadas por la autoridad sanitaria, pero los citados tienen 5 días hábiles para realizar sus descargos a la Seremi de Salud de Tarapacá.

Los infractores realizaron presuntamente el Incumplimiento al Código penal 318, en el marco de la cuarentena.

Federacion

Juan Pablo Maturana, presidente de la Federación de Bailes Religiosos, manifestó que no han recibido indicaciones o comentarios de personas ligadas a bailes religiosos sobre sumarios de tipo sanitarios.

"Lo más posible es que se trata de hechos aislados", argumentó.

El dirigente valoró que los bailes acataran los llamados y celebraciones en casa en tiempo de pandemia.

Mas casos

Los casos de sumarios sanitarios consideran 216 por incumplimiento de cuarentena, mientras que se cursaron 200 por no usar mascarillas, que es fundamental para quienes deben salir de su hogar.

En el ítem incumplimiento al artículo del Código Penal 318, en el marco de la cuarentena, hay en total 10 empresas multadas por incumplimiento de la resolución N°675 por transgredir medidas de higiene y protección para evitar la transmisión del SARS- CoV-2.

Otros 32 sumarios se cursaron por prohibición de vender productos alimenticios y 5 por vulnearar la normativa de Jedena sobre comercio esencial y desplazamiento sin permiso.

Municipio

En paralelo, la municipalidad de Iquique lleva 256 infracciones por no respeto de la restricción vehicular.

Mientras que 99 detenidos son por no respetar el artículo 318, en cuanto a la realización de reuniones.

"El municipio ha derivado 298 carpetas a fiscalía para investigación", afirmó el encargado de seguridad, Iván Nicotra.

5 sumarios están relacionados con la celebración de La Tirana, el 15 y 16 de julio.

200 sumarios se abrieron a personas que no usan mascarillas, lo que es una obligación.

Breve

Falleció pionero de la construcción naval en Tarapacá

E-mail Compartir

A causa de una larga enfermedad, falleció a los 92 años el técnico industrial y exdirigente Eduardo Oñate Cartes.

Oriundo de Talcahuano, fue en 1960 que llegó a Iquique a trabajar en la naciente industria pesquera, en especial en los astilleros de la empresa Marco Chilena, que inició la construcción de goletas pesqueras ante la demanda de las empresas.

Su hijo, el ingeniero mecánico, Juan Oñate, manifestó que "fue uno de los pioneros en Iquique en la construcción de naves, por eso fue requerido desde Talcahuano, donde llegó con su familia a trabajar".

Manifestó que fue reconocido por trabajar con los equipos técnicos e ingenieros, "donde él tuvo un rol muy importante, en especial para el trabajo que existía en la década de los 60, 70 y 80 en el ámbito pesquero, recibiendo reconocimientos de las empresas Coloso e Indo", argumentó.

Eduardo Oñate estuvo activo en la empresa de astilleros, hoy desaparecida, hasta el año 2002. "El siempre estuvo en contacto con las personas que pasaron por la empresa, incluso cuando ya hacía mucho tiempo estaba retirado", expresó su hijo Juan.

Estuvo casado con Bernardita del Carmen Sepúlveda y tuvo cuatro hijos, Juan, Pedro, Jaime y Nancy, además de diez nietos.

Los funerales del extécnico naval se efectuarán hoy al mediodía en el cementerio 1.