Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Iquiqueña entre las mejores del mundo en torneo online de 'roller extremo'

Catherine Reyes actualmente disputa el campeonato Fise World Series que se desarrolla de forma digital en Francia.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Entre las cuatro mejores del mundo figura la iquiqueña Katherine Reyes, campeona nacional e internacional de patinaje extremo, en el torneo Fise World Series que se desarrolla de manera online.

La competición cuya sede es la ciudad de Montpellier, al sur de Francia, debió adaptarse por la actual pandemia del COVID-19, y en lugar de aplazarse decidieron innovar sumando a los deportistas a la temática digital.

Riders de todo el mundo publican videos de sus hazañas a las diversas plataformas y un grupo de jurado sumado a la votación del público deciden la suerte de los más destacados.

Desde Iquique la joven de 28 años de edad e ingeniera comercial de profesión, combina el teletrabajo de la cuarentena con la práctica que profesionalmente desarrolla desde el 2012 a la fecha, y que le ha valido obtener reconocimientos en Chile y el extranjero, como ocurrió el año pasado en Australia.

"Estoy participando de esta competencia online que se hace solamente subiendo videos y se decide por votación del jurado y la gente, hoy (ayer) obtuve mis primeros resultados", comentó.

La rider de roller extremo quedó segunda en la elección donde se decidió a las cuatro mejores del mundo. Delante de Reyes quedó una española y la iquiqueña fue escoltada por la representante de Estados Unidos y Colombia.

"Esta es una competencia grande que hacen a nivel internacional y que reúne a todos los máximos exponentes de los países, se hace en tres fechas y el año pasado se hizo en Shanghai, China. Este año por motivos del COVID no se pudo hacer físicamente", contó.

Sobre la relevancia del torneo Reyes refirió que "ganarlo se traduce en que esta es una de las mejores competencias, o se puede decir la más grande a nivel internacional, entonces de ganar entraría yo en ese ranking y allí estaría entre las mejores del mundo, obviamente hay otros premios adicionales como productos, algunos accesorios y esas cosas que sirven para la práctica, pero en realidad mi aspiración es estar en ese ranking".

El Skate Park de Playa Brava es el escenario empleado por la joven para perfeccionar sus piruetas extremas en estilo libre, allí ha podido distinguirse en diversas contiendas.

La cuarentena total dispuesta para la ciudad por la emergencia sanitaria separó a la deportista de sus entrenamientos que realizaba en dicho parque, y pese a no estar sobre ruedas desde su casa se acondiciona físicamente para mantenerse activa y en forma.

"Está complicado y yo actualmente estoy con un atleta que me está entrenando los lunes, miércoles y viernes, nos conectamos vía Sky o Zoom y hacemos ejercicios aeróbicos y cardio, levantamientos de pesas, trabajo con elásticos, balones de pilates y colchonetas, sólo acondicionamiento físico por una hora".

Reyes añadió que a los patines no ha podido volver "desde mediados de mayo, cuando partió la cuarentena, desde esa fecha no he podido volver".

Dificultades

Al ya complejo panorama deportivo de la atleta extrema se suma la dificultad para seguir avanzando en el torneo Fise, ya que en la siguiente etapa los videos para seguir en competencia deben ser actualizados.

"Yo pasé esta primera fase que era como la etapa clasificatoria y ahora viene la final junto a las otras chicas que avanzaron, entonces yo ahora necesito grabar mis acrobacias y me gustaría hacer un llamado a las autoridades para que me extiendan un permiso y así yo poder grabar este video, porque hasta el 15 de septiembre tengo para subir la nueva grabación y así seguir compitiendo en la final", instó Reyes.

Pese a que en la primera vuelta logró con grabaciones antiguas armar su video, Fise exige vigencia en los nuevos audiovisuales.

Pausa Deportiva obligada

La pandemia obligó a Katherine Reyes a quedarse en casa y fechas internacionales fueron suspendidas. "En septiembre tenía un evento en Estado Unidos, tenía hasta pasajes listos para ir y por el coronavirus se suspendió", contó. El escenario nacional también se interrumpió, y una fecha a disputarse en Mejillones se atrasó para noviembre.