Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

86 mil mascarillas y 10 mil escudos faciales para escolares que retornen

Implementos solo se entregarán si son solicitados por sostenedores. En la región cuatro comunas del Tamarugal avanzan en la fase preparación.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 86.715 mascarillas y 10 mil escudos faciales para alumnos y profesores se pondrán a disposición de colegios de la región. Ello en el marco de un posible plan de desconfinamiento y ante la posibilidad de que puedan retomar las clases presenciales, en caso de cumplirse las etapas del plan Paso a Paso del Gobierno.

El Mineduc destinó 156 millones de pesos en la adquisición de kits de higiene para un eventual regreso a clases presenciales de 209 colegios de la región.

Según informaron desde la seremi, los aportes se entregarán "si un sostenedor, sea público o privado lo solicita".

El total de matrícula no es igual al total de mascarillas que se entregarán, ya que también en el número se consideran a docentes. Estas se entregarán en packs de 5 unidades.

Hasta ahora los alcaldes de la región han descartado la realización de clases presenciales, incluso en las comunas sin cuarentena, como son Pica, Camiña, Huara y Colchane, las cuales fueron confirmadas como comunas que están en fase de preparación.

Así lo manifestó el seremi de Salud, quien precisó que "en lo que corresponde a las comunas del Tamarugal solamente Pozo Almonte está en el paso 1 y las otras están en el paso 3 de preparación, por lo tanto, hemos dado a conocer cuáles son los requisitos y además levantando la visión que ellos tienen respecto a esto".

Ello implicaría dónde se levantará la cuarentena para la población en general, menos para los grupos de riesgo. No obstante, se mantienen las medidas sanitarias para el COVID.

La presidenta del centro de Apoderados del Liceo Padre Hurtado, Sandra Morán, aseveró que pese a que la comuna podría ser una de las que inicie la fase de desconfinamiento, "los apoderados no son partidarios de un eventual regreso sin condiciones sanitarias". Expresó que es partidaria de solo "hacer un regreso parcial, ubicando a los alumnos que no han tenido continuidad porque no tienen acceso a internet, chip. Pero solo si hay condiciones".

Mascarillas

La infectóloga y epidemióloga del Hospital Regional, Olga López, aseveró que por un tema de tipo sanitario, no es recomendable usar mascarillas en niños, "porque no son capaces de resistir su uso", expresó. Cree que en este contexto es recomendable usar protectores faciales para que estos se puedan desempeñar en sus actividades cotidianas.

209 colegios de la región tendrán acceso al kit, según requerimiento.

5 mascarillas considera el pack de higiene para los colegios.

Rotary entrega ayuda a vecinos de El Morro

E-mail Compartir

Entrega de colaciones y mascarillas donó el Rotary Club Iquique en el Club Unión Morro. El objetivo fue canalizar a través de dirigentes vecinales del tradicional sector para colaborar con adultos mayores, así como personas que han disminuido sus ingresos.

El presidente del Rotary Club Iquique, Cristián Zapata, manifestó la importancia es estar en conexión con el barrio, "donde nosotros tenemos nuestra sede. Hemos tomado contacto con el directorio del Club Unión Morro y ellos hicieron un catastro para desarrollar esta iniciativa. Es una ayuda que durará dos meses y seguiremos buscando recursos para continuar colaborando mientras dure la pandemia".

Por su parte, el presidente del Club Unión Morro, Rodrigo Malagarriga, dijo que hay alrededor de 60 personas que no están en una buena situación, especialmente adultos mayores y enfermos. "Para nosotros es muy importante poder llegar a las personas que más lo necesitan aquí en nuestro querido barrio, porque sabemos que hay muchas familias que están en problemas por la pandemia".

Realizan testeos en sedes de Chile Atiende

E-mail Compartir

Veinticuatro profesionales de la red Chile Atiende fueron sometidos a exámenes preventivos de PCR en las sucursales de Iquique y Alto Hospicio.

Los funcionarios, además de realizarse el examen, participaron de una charla

informativa impartida por profesionales de la autoridad sanitaria, la que abordó diversos temas como los principales síntomas del COVID-19, medidas preventivas, identificación de terminología, entre otros temas.

La directora regional del IPS, Pamela Boyardi, agradeció el apoyo por parte de la autoridad sanitaria y señaló que "desde que comenzó esta pandemia nuestros funcionarios han seguido entregando un servicio de calidad y sin pausa, por esto y de manera conjunta con la Anatrinp regional, realizamos esta gestión para brindarles seguridad a nuestros trabajadores, familias y redes de apoyo".

Los exámenes dieron resultado negativo de Coronavirus en los funcionarios que fueron testeados en el operativo.