Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • En Domingo
  • Tiempo Libre

Más de cien mil afiliados a las AFP en Tarapacá ya solicitaron su 10%

1.800 personas realizaron el trámite presencial en Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 103.978 personas afiliadas a las AFP ya gestionaron el 10% de sus ahorros en la región de Tarapacá, según datos de la Superintendencia de Pensiones.

En la región el 15% de los cotizantes solicitó todo lo ahorrado, según el informe de este organismo al 5 de agosto, lo que corresponde a personas que tenían poco tiempo de ahorro en el sistema de capitalización individual.

Mientras que un poco más del 45% está en el tramo de los que podrían retirar un millón de pesos, y un 30% accedería directamente al 10% de sus ahorros. En cambio, menos del 10% de quienes realizaron el trámite tiene un monto que supera el máximo permitido para retirar, que es de $4,3 millones.

De acuerdo a la Superintendencia de AFP, a nivel nacional el 6,9% de solicitantes fueron extranjeros, quienes en promedio pueden retirar 927 mil pesos de sus ahorros. No existe una cifra a nivel regional.

Presencial

En Iquique se habilitó desde el miércoles 5 de agosto el Liceo Elena Duvauchelle para gestionar de forma presencial el retiro del 10% de las AFP. En el balance de los tres primeros días del proceso, que se reanuda mañana hasta el martes 11, las expectativas en aspectos sanitarios se cumplieron, no así en la afluencia de público.

El coordinador del proceso organizado por la Asociación de AFP de Chile, Sergio Villalón, precisó que la cifra de solicitantes estuvo por debajo por lo proyectado por la Asociación de AFP para Tarapacá, "pero no se descarta que al ser el lunes y martes los últimos días del proceso, la cantidad aumente".

Precisó que la operatividad en disposición de espacio y los módulos donde operaron las 6 AFP para informar a los cotizantes, se cumplió con orden y sin alteraciones, en especial las normativas sanitarias en el marco de la cuarentena por COVID-19.

El viernes las AFP Plan Vital y Provida comenzaron a depositar los dineros de los solicitantes del 10%, también ocurrió con los afiliados a Capital.

Las otras administradoras se encuentran en la etapa de notificación a través de correo electrónico, procediendo algunas administradoras a pagar en dos cuotas los recursos, mientras que en el caso de Capital, los recursos serán cancelados en una sola cuota. Esta AFP iniciará sus pagos a contar del lunes. El plazo para el depósito de los dineros a los afiliados que requirieron sus ahorros a contar del 30 de julio, vence el 13 de agosto. El 10% tiene un plazo de un año para solicitarlo.

Cuenta rut

De los casi 8 millones de cotizantes que solicitaron el 10% por vía electrónica, un 54,7% optó por un depósito en la Cuenta Rut de Banco Estado; un 42% en cuentas vistas o cuentas corrientes; un 2,6% en la Cuenta de Ahorro Voluntario de la AFP mientras que un 0,1% a través de cuentas de cajas de compensación o cooperativas. Solo un 0,5% los habría pedido que el monto le sea cancelado en efectivo.

1.408 millones de dólares se pagaron a más 1 millón 200 mil personas por parte de dos AFP.

1.800 personas realizaron trámite en el Liceo Elena Duvauchelle. Proceso se reanuda mañana.