Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • En Domingo
  • Tiempo Libre

Formalizarán a comisario por daño ocular a joven

Según la Fiscalía a través del análisis de videos se determinó la presunta responsabilidad del jefe policial.
E-mail Compartir

Romel J.Puche

Por un delito de lesiones graves será formalizado el próximo 13 de agosto el comisario de Alto Hospicio, mayor Luis Muñoz Reyes, por su presunta responsabilidad a un trauma ocular sufrido por un joven que fue impactado por un proyectil, mientras manifestaba el pasado 20 de octubre en la Plaza Belén en el marco de las protestas por el estallido social.

La fiscal jefe de la citada comuna, Virginia Aravena, confirmó a La Estrella que "la causa está bastante avanzada, y se determinó que la persona que había disparado era el mayor".

Aravena contó que "este joven de 24 años de edad estaba protestando, marchando y, en algún momento, comenzó a tirar piedras y hubo varios videos que en realidad fueron bastante aclaratorios, donde se ve que carabineros iban en motos".

La persecutora detalló que "como habían varias grabaciones pudimos determinar que la persona que se baja y comienza a disparar es el mayor".

Aravena reveló que "a través de la investigación que nosotros hicimos pudimos determinar que habían tres funcionarios en moto y, de las tres personas el único que andaba portando escopeta antidisturbios era el mayor".

La fiscal dijo que no es cualquier persona la que porta este tipo de escopeta ya que son muy pocas en cada comisaría. "Es necesario hacer un curso especial y ese día el único que andaba portando escopeta antidisturbios en ese sector era el mayor, que por cierto está claro que es él porque los otros dos funcionario que andaban dicen que quien portaba el arma era el mayor".

En cuanto a la gravedad de la lesión ocular del afectado Aravena dijo que presentó una pérdida de la visión de la menos un 95% y que la condición podría agravarse. "Se salvó el globo ocular pero tiene pérdida de la vista parcial y no sabemos si en definitiva la va a perder toda", aseveró.

En tanto Lorena De Ferrari, directora regional en Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos humanos (Indh), refirió que la "Fiscalía ordenó a la PDI tomar declaración de la víctima y, hasta ahora, está pendiente la entrega del informe porque aún no se ha cumplido el plazo. Una vez que eso llegue a la Fiscalía pediremos copia para evaluar la querella".

Carabineros

Al ser consultados por el caso, Carabineros respondió que "al respecto se señala que fue el propio investigado en estos hechos quien realizó la autodenuncia respectiva al Ministerio Púbico cuando ocurrieron los hechos para que iniciara la investigación correspondiente, para lo cual se aportaron todos los antecedentes disponibles, con la mayor transparencia, colaboración y celeridad".

"Paralelamente al proceso judicial en su momento se dispuso una investigación interna para establecer si se cumplieron los protocolos institucionales establecidos para estos casos", añadió.

"Asimismo para seguir colaborando con la investigación se ha dispuesto por el mando que el oficial sea relevado de sus responsabilidades operativas", concluyó.

Tribunal deja en prisión a acusados de homicidio

E-mail Compartir

Las diligencias realizadas por la Fiscalía de Alto Hospicio junto a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, permitieron detener a dos presuntos responsables del asesinato de Andrés Ordóñez Rojas, hallado sin vida en un sitio eriazo de la comuna.

La fiscal Virginia Aravena indicó en la audiencia que el 30 de julio a las 21:30 horas, la víctima, que era vendedor de drogas llegó hasta la casa del imputado J.R.C., apodado "el colombiano", ubicada en calle Las Frutillas y quien era su proveedor.

Estando en el lugar sostuvieron una discusión a raíz de que Andrés Ordóñez le debía dinero al imputado producto de las ventas de droga, por lo que este último subió a la víctima a un vehículo Mazda Demio y, concertado con su amigo y vecino, el imputado M.G.V., trasladó al afectado hasta un sitio eriazo ubicado en el sector el Boro, donde llegó M.G.V. en otro vehículo en compañía de unos sujetos desconocidos.

Durante el trayecto, el imputado J.R.C. propinó con un cuchillo a la víctima estocadas en la pierna, y al llegar a avenida Jerusalén con calle San Juan, donde está el citado sitio eriazo, bajaron al afectado del vehículo y lo agredieron en unas 16 ocasiones, utilizando diversos elementos cortantes y punzantes, provocándole múltiples heridas en el cuello, tórax y extremidades, falleciendo en el lugar.

Dada la gravedad de los hechos el tribunal decretó la prisión preventiva.