Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vera preocupado por salud mental del CDI: "Muchos manifestaron ansiedad"

El DT de los celestes dijo incluso que uno de los jugadores sufrió crisis de pánico y "está en tratamiento".
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El actual director técnico del Club Deportes Iquique (CDI), Jaime Vera, analizó la vuelta a los entrenamientos y cómo afectó la suspensión del fútbol obligatoria a la condición física y mental del plantel. En medio de la cuarentena en la región, los "dragones celestes" se preparan para el regreso inminente a la actividad deportiva.

¿Cómo ha sido el retorno luego de la cuarentena?

- Ha sido complicado porque durante cuatro meses no tuvimos actividad, entonces para los jugadores ha sido muy difícil, muchos perdieron la condición física que tenían a pesar de que hacíamos vía videos los entrenamientos, pero no es lo mismo que estar en una cancha de fútbol, por lo tanto la vuelta a la actividad ha sido muy difícil, hemos tenido que controlarles mucho el peso, han perdido musculatura, fuerza, y desafortunadamente esto no solamente nos va a pasar a nosotros sino a todos los equipos del fútbol.

¿Algunos jugadores se han lesionado tras la vuelta a los entrenamientos?

- Hemos tenido lesiones, muchos dolores musculares, contracturas, algunos tironcitos, por lo que hemos tenido que ir sacando y dosificando algunos jugadores, por la misma inactividad que han tenido todo este tiempo. Son lesiones manejables a corto plazo, pero igual van perdiendo terreno porque después de estar tanto tiempo parado, de repente parar cinco o seis días nuevamente, el jugador vuelve atrás, entonces hemos tenido que ir dosificando el trabajo y apelando a que los jugadores puedan resistir y tratar de ponerlos a punto lo antes posible. Va a ser muy difícil la vuelta, además que nos vamos a enfrentar con Huachipato en el primer partido y es un equipo que tiene casi un mes y medio antes que nosotros entrenando, y va a tener un partido oficial antes que nosotros porque ellos tienen un partido pendiente que lo van a jugar el 22 de agosto supuestamente, y el 28 se enfrentan a nosotros, entonces van a tener un partido encima de competencia.

¿Está descartado jugar algún amistoso?

- No está descartado, pero nosotros tenemos que ser muy cautelosos por los protocolos que se tienen que hacer y por los equipos que queremos traer y deben viajar, se nos hace bastante difícil, entonces ahí estamos viendo, se está estudiando con la directiva la posibilidad de jugar algún partido.

¿Ha sido difícil adaptarse a los protocolos?

- Estamos al pie de la letra cumpliendo todo el protocolo, el desafío más grande es que ninguna de la gente que trabaja con nosotros, incluyo cuerpo técnico, médicos, auxiliares, jugadores, que ninguno se contamine con el COVID.

¿En el ámbito psicológico cómo está el equipo?

-Bueno yo no estoy metido en las cabezas de los jugadores, pero sí hemos tenido algunas complicaciones, uno de los jugadores está o estuvo con crisis de pánico y está en tratamiento con un especialista al respecto, por el mismo encierro muchos manifestaron ansiedad, por lo tanto queremos ver en un par de semanas poder trabajar ese aspecto con algún profesional que nos apoye.

¿Cómo vivió usted el encierro, cómo se siguió preparando?

- Estudié, vi videos, partidos de antes para tratar de mejorar, estoy suscrito a varias páginas deportivas donde te enseñan entrenamientos y puedes tú estar a la vanguardia de lo que se está haciendo actualmente, pero eso después llevado a la cancha es diferente, porque allí definen los jugadores, nosotros los preparamos, los ayudamos, los orientamos y después son ellos los que tienen que definir adentro del campo, por lo tanto yo puedo leer todo el día si quiero fútbol y hablar todo el día de fútbol, pero después con la pelota en los pies es diferente.

¿Familiarmente cómo vivió el encierro?

- Bueno yo vivo con mi mujer y con mi hijo y los tres hacíamos actividades, yo hacía actividad física en la casa y subía escala, yo vivo en un piso 13 y estuve durante tres meses subiendo los 13 pisos durante todos los días, una rutina que me hice para no sufrir tanto el encierro, también ayudo a mi hijo en sus clases por video, bueno después ver películas, ver fútbol y conversar mucho con mi mujer.