Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

DEIS registra 217 decesos relacionados al Covid-19

Tarapacá se encuentra tercero en la tasa de mortalidad por COVID-19, según consigna el Minsal. Los contagiados subieron a 89 casos el día de ayer.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 217 decesos relacionados al COVID-19 se registran hasta la fecha en la región de Tarapacá, según el último informe del Departamentos de Estadísticas e Informaciones de Salud, DEIS, con fecha 8 de agosto de 2020.

Según el registro de fallecidos, Tarapacá se encuentra sobre la tasa nacional de 44,8%, presentando la región un 49,3% cada 100 mil habitantes. Las regiones de Antofagasta y Metropolitana, la que tiene la mayor tasa (86,5%), superan a Tarapacá.

De los 217 decesos relacionados al Covid-19, 38 son sospechosos de tener el virus. Respecto al sexo, 127 varones fallecieron y fueron confirmados con COVID-19, mientras que el número de mujeres asciende a 54.

En la versión 40° del reporte del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se reportaron casi 14 mil decesos entre confirmados y sospechosos.

A nivel nacional la mayor tasa de fallecidos se registró en junio y a nivel regional julio fue el mes con mayor cantidad de decesos con 75.

Los grupos etareos por decesos en el caso de Tarapacá corresponde a personas mayores de 60 años y personas con enfermedades crónica asociadas, hipertensión, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

Suben contagios

A pesar que el sábado se registró la menor cantidad de contagios por COVID-19 desde el 14 de julio, ayer los casos volvieron a subir en Tarapacá.

Es así que en el informe diario del Ministerio de Salud se reportaron 89 nuevos casos, mientras que los casos activos se configuran en 691.

De acuerdo al reporte 48 nuevos casos son de Iquique, mientras que 18 corresponden a Alto Hospicio; 20 a Pozo Almonte y 2 a la comuna de Pica. En las comunas de Huara, Camiña y Colchane no se registraron nuevos casos de contagio.

Mientras que a nivel regional el número de contagiados asciende a 9.278, al cumplirse la semana número 13 de cuarentena en la región de Tarapacá. Actualmente hay 350 exámenes PCR en análisis y los resultados negativos acumulados a la fecha ascienden a 32.160.

El número de fallecidos en Tarapacá, en el informe diario publicado por el Ministerio de Salud, subió a 181 casos, al sumarse ayer una nueva víctima confirmada de COVID-19.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, aseveró que la situación de contagios en la región de Tarapacá sigue siendo frágil en materia de contagios, considerando que el sábado se contabilizó 27 personas con virus y el informe de ayer reveló 89.

"Es importante recordarle a la comunidad el constante apego de la comunidad a las medidas preventivas. Hemos informado un avance importante medido en la reducción de casos, en la semana epidemiológica, pero debemos recalcar que esta situación es frágil para Tarapacá y somos susceptible respecto a enfermedades transmisibles", expresó Fernández.

Respecto a la tasa de positividad, preció que a la fecha 41 mil exámenes PCR se han realizado, con una positividad acumulada de un 22 por ciento.

En tanto la tasa de positividad hasta ayer era de 13% de la semana epidemiológica que terminó el sábado 8 de agosto.

Uci

Las personas hospitalizadas en la UCI eran 23 hasta ayer, las cuales presentaban complicaciones por COVID-19.

Mientras que 342 personas terminaron sus cuarentena, quedando aún en esta condición 2.287 personas. "Estas personas deben mantener un aislamiento estricto y evitar salir incluso de su habitación", aseveró Manuel Fernández, seremi de Salud.

La autoridad sanitaria llamó a las personas a no salir de sus casas con motivo de la festividad religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, cuyo día se celebra hoy.

Recalcó que no es intención de las autoridades hacer sumarios con motivos de la festividad religiosa, pero el objetivo es que las personas se mantengan en sus casas. "No queremos tener sumarios, la autoridad de salud no tiene por propósito sancionar a las personas sino proteger".

En el marco de la fiesta religiosa de La Tirana, se cursaron 5 sumarios sanitarios por vulnerar la cuarentena.

Seremi Manuel Fernández, por fiesta de San Lorenzo.

"No queremos tener sumarios, la autoridad de salud no tiene por propósito sancionar, sino proteger"

49,3% es la tasa de personas fallecidas en Tarapacá, casi cinco puntos sobre la nacional.

89 casos de personas contagiadas con COVID-19 se registraron ayer en la región.

23 pacientes con Coronavirus se encuentran internados en la UCI del Hospital Regional.