Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Mineduc emplaza a Colegio de Profesores por vuelta a clases

Colegio de Profesores, por su parte, cuestiona el plan del Gobierno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo que las cifras del organismo al que representa indican que este año podría haber 80 mil niños y jóvenes que abandonaran el sistema escolar en Chile por la pandemia del coronavirus. "Es un drama de la deserción escolar, esta cifra no se había dado en los últimos 10 o 15 años", añadió.

En una entrevista con Mesa Central de Canal 13, el secretario de Estado dijo que "en la medida que las medidas sanitarias lo permitan es necesario volver a las clases", aunque advirtió: "La flexibilidad es la respuesta más efectiva para poder implementar estos planes de retorno".

Según el plan Paso a Paso, las regiones en paso cuatro, Apertura Inicial, podrían retomar las clases presenciales. Si bien Figueroa dijo que el retorno será voluntario para el establecimiento y el apoderado, emplazó al Colegio de Profesores a decir que el retorno a clases presencial es esencial y a colaborar en este asunto.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, respondió al jefe del Mineduc.

"En su obsesión por forzar un retorno a clases a como dé lugar, más que nada respondiendo a presiones económicas que un genuino interés por la educación, se pasó de la raya y ha ofendido al profesorado (...) Usted ha dicho poco menos que estamos cómodos con esta situación. Eso es una falta de respeto con centenares de miles de profesores que han hecho un tremendo esfuerzo", manifestó.

Asimismo, Aguilar sostuvo que "forzar un regreso a clases poniendo en riesgo la salud de las personas no es una solución. Nosotros defendemos la vida , por eso hemos estado oponiéndonos a un retorno a clases".

Previo a las respuestas de Aguilar a Figueroa, el Colegio de Profesores había dado a conocer su posición sobre la vuelta a clases con el apoyo de un estudio hecho por la doctora en Salud Pública y académica de la Universidad de Valparaíso, Catalina González, quien afirmó que pese a que están confinados en sus casas, "la proporción de niños contagiados es muy superior en comparación con otros países", al igual que la tasa de mortalidad de los mismos.

80 mil escolares podrían abandonar este año el colegio a causa de la pandemia.