Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Surfistas se manifiestan en Cavancha para volver al mar en plena cuarentena

Deportistas piden se generen permisos para el retorno. Municipalidad de Iquique descarta abrir Cavancha al público al término de la cuarentena.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La mañana del jueves el Municipio de Iquique retiró de Cavancha una choza donde funcionaba la escuela de surf Ecoriders, la situación fue denunciada por el dueño de la citada academia, Jonathan Giralda, en una serie de reclamos y videos que se viralizaron por las redes sociales.

Giralda acusó el desarme de la estructura de la que, según él, quiso regularizar pero nunca fue escuchado por el Municipio.

"Tengo siete años trabajando en el sector, la choza se hizo por un campeonato interescolar y solicitamos ese permiso a la Gobernación Marítima y la Municipalidad, terminado el campeonato teníamos que desarmar pero dijimos mejor reutilicemos lo que hicimos, hagamos la propuesta al alcalde para poder regularizar el tema y replicarlo para las demás escuelas", señaló Giralda.

A pesar de lo expuesto por el instructor, y de aparentemente contar con el papeleo para regularizar la escuela, eso no ocurrió y en definitiva fue retirada de Cavancha.

Por su parte el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, respondió que la escuela de surf "nunca ha tenido permiso, esta persona se instaló y la Municipalidad le comunicó que no lo hiciera, que retirara las cosas y él siguió construyendo, se le notificó varias veces y no hizo caso".

"No va a haber un permiso, porque sino tendría yo cien permisos de escuelas de surfistas que quieran construir en Cavancha y no va a haber permisos", aseveró el edil.

Piden Retornar

Ayer diversas escuelas de surf se congregaron con pancartas en el borde de Cavancha, pidiendo a las autoridades permisos para volver al agua en medio de la cuarenta por el covid.

Víctor López, director de la escuela de surf Arturo Prat, señaló que el paradón ha traído "un impacto económico brutal", lo que se condice con lo dicho en su momento por Giralda quien señaló "tener cero ingresos".

En tanto Miguel Hernández, quien es dueño del Uma Jaqui, señaló que se ha mantenido alejado del tema y se concentró en una pyme maderera para paliar la crisis.

"Simpatizo totalmente con mis compañeros de las escuelas, ya que me ha afectado no poder funcionar incluso en la salud porque yo hacía deportes todos los días, tu eras libre de ir y meterte al mar cuando tu programaras, y hoy en día eres un delincuente si quieres hacer deporte", aseveró.

Playa seguirá cerrada

Recientemente el Ministerio del Deporte a través del plan Paso a Paso indicó que las comunas en fase 2, es decir sin cuarentena, pueden retornar a las actividades deportivas al aire libre y con una concentración máxima de 10 personas.

En ese sentido el encargado de turismo del Municipio de Iquique, Germán Gampuy, expresó que "de acá a 15 ó 20 días cuando acabe la cuarentena (se revisará), eso no significa que vamos a abrir Cavancha para todo el público".

"Mientras haya cuarentena no se puede desarrollar ningún tipo de actividad deportiva", afirmó Gampuy quien dijo tener claro que corresponde generar las instancias para la seguridad en el balneario una vez retorne la actividad al aire libre.

Iquique Surf City

Bárbara Rojas, directora de Sernatur Tarapacá, dijo que "la jurisdicción del borde costero es de la Municipalidad y de la Gobernación Marítima, Sernatur no tiene ninguna competencia. Nosotros armamos una mesa de trabajo para postular Iquique a ser una Surf City (...) la última sesión fue en marzo, y uno de los temas fue la posibilidad de mejorar la infraestructura de las escuelas de surf".